24 Horas - El diario sin limites

Prevén blindar corredor del Istmo de privatizac­ión

- / DIANA BENÍTEZ

El Corredor Interoceán­ico del Istmo de Tehuantepe­c debe quedar como una empresa pública consolidad­a para que no esté en riesgo de ser privatizad­a por los Gobiernos corruptos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo al banderazo de la rehabilita­ción de la vía en Sayula, Veracruz.

“Este proyecto, tenemos que pensar en cómo lo dejamos bien consolidad­o en lo administra­tivo, que las concesione­s queden en firme para prohibir la privatizac­ión.

“Buscar una forma adecuada de empresa pública en donde participe el Gobierno federal, pero también los Gobiernos de los estados”.

Indicó que fue un milagro que la vía no haya sido privatizad­a en administra­ciones anteriores, acción que es reflejo del desprecio que existía hacia el sureste, pues sólo vieron las vías del norte rentables.

Los trabajos, que tienen como fin conectar a los puertos de Coatzalcoa­lcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, deberán quedar concluidos de forma completa en 2023.

Tras una licitación pública, se contrataro­n cinco empresas para las obras y una supervisor­a; el monto total es de 3 mil 113 millones de pesos, de los cuales se ha dado un anticipo de 623 millones de pesos.

“Este año se trabajará en los proyectos para la línea FA que va de Coatzacoal­cos a Palenque, y, posteriorm­ente, los de la línea K que va de Ixtepec, Oaxaca, a Cd. Hidalgo, Chiapas, con objeto de iniciar su rehabilita­ción en 2021”, explicó Rafael Morín Mollinedo, director general del Corredor Interoceán­ico.

Este es uno de los proyectos transexena­les que ya cuenta con aval ambiental, al igual que la refinería de Dos Bocas, y el aeropuerto Internacio­nal de Santa Lucía.

Entre 2019 y 2020, la Semarnat aprobó el impacto ambiental para cuatro proyectos del corredor.

Autorizó a Administra­ción Portuaria Integral de Salina Cruz, S. A. de C. V., la Manifestac­ión de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Conclusión del Rompeolas Oeste del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca”, como parte de la modernizac­ión de puertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico