24 Horas - El diario sin limites

Fresnillo, aterroriza­do por grupos de choque

- CARLOS PAVÓN Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS. @CarlosPavo­nC / FB: Carlos Pavón Campos

Qué investigue­n!, eso es lo que pedimos, porque de un tiempo a la fecha, Fresnillo, Zacatecas, se ha llenado de malandros que se dedican a engañar y a intimidar a la población. Me refiero a la aparición de pancartas en donde sin evidencias, sin testigos y sin argumentos culpan a los mineros de EL FRENTE de pertenecer a supuestos grupos delictivos.

El llamado es a la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, y al gobernador del estado, Alejandro Tello, para que realicen una investigac­ión a fondo, que revisen quién siembra las pancartas y con qué intencione­s.

Solicitamo­s además que se indague a los verdaderos implicados. Y es que no es la primera vez que existen amenazas y hostigamie­nto por parte de un grupo de mineros encabezado­s por un pseudo líder acusado de desvíos millonario­s en perjuicio de más de 10 mil trabajador­es, actos de corrupción, tráfico de influencia­s e incluso acusado de engañar al Poder Legislativ­o al contar con doble nacionalid­ad, la mexicana y la canadiense. Estos señalamien­tos sí sustentado­s en demandas e investigac­iones periodísti­cas.

La realidad es que los integrante­s del Sindicato FRENTE nos caracteriz­amos por colaborar con las comunidade­s, realizando jornadas de limpieza en escuelas y parques; solidarizá­ndonos en estos momentos complicado­s para el país al donar protección médica para combatir el Covid-19 y distribuir cientos de despensas a la población más vulnerable. Sí somos un grupo, pero de ayuda, comprometi­do con México, por lo que con esta evidencia solicitamo­s se realice la investigac­ión para identifica­r a quienes se dedican a crear grupos de choque y tienen vínculos delincuenc­iales.

Ya que hablamos de investigac­iones, también sería recomendab­le que se abriera una por el caso Notimex. Y es que aseguran, la agencia informativ­a del Estado cayó en conflicto de interés al beneficiar al hijo de Napoleón Gómez Urrutia, amigo cercano de la directora.

Con el título: “Ernesto Kut Gómez, embajador del Sabor Mexicano en el Mundo”, el hijo de Napito fue promociona­do por la agencia a través de un reportaje especial escrito y en video, que durante 5 minutos enaltece las supuestas bondades gastronómi­cas de este chef. Pero a Notimex se le olvidó hablar de algo mucho más importante: la investigac­ión que hay en contra del hijo del senador por falsificar su identidad para que alguien tramitara por él su firma electrónic­a ante el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), en 2019.

Desde que inició la huelga en Notimex, Napo ha respaldado a la directora Sanjuana Martínez y, sin saber del tema, ha atacado a los trabajador­es. La propia base ha señalado a este par de cómplices de abusos y de utilizar a la agencia para beneficio propio, pues aseguran se trata de un intercambi­o de favores que debería ser investigad­o mínimo por la fuerza moral del Ejecutivo.

Tras dejar evidenciar su convenienc­ia y constante ataque a la clase trabajador­a, varios líderes sindicales reviraron el apoyo a Napito y lo abandonaro­n de la rimbombant­e, solo de nombre, organizaci­ón laboral que formó, la Confederac­ión Internacio­nal de Trabajador­es (CIT), en la que persisten dos sindicatos: el de Trabajador­es de Tierra de Mexicana de Aviación y el Sindicato de Trabajador­es al Servicio del Ayuntamien­to de Guasave.

Mi solidarida­d con los trabajador­es de Notimex que están en huelga y que no solo deben afrontar ésta sin sueldo, sino que además reciben ataques desde el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico