24 Horas - El diario sin limites

Una ciudadanía activa, buen antídoto vs. Trump

- LUIS FERNANDO REYES

Estados Unidos es por varias razones foco de atención mundial en este momento. Sin mencionar su papel como potencia económica, se ha convertido en la nación con mayor número de contagios confirmado­s de Covid-19, además de haber desatado la indignació­n mundial tras la muerte de George Floyd hace dos semanas, en un acto más de abuso policial en contra de un ciudadano afroameric­ano.

Floyd, un hombre negro desarmado, murió después de que un policía blanco se arrodilló sobre su cuello durante casi 10 minutos, incluso después de que se había quejado de que no podía respirar y parecía perder el conocimien­to. El incidente fue grabado en vídeo, desencaden­ando masivas manifestac­iones callejeras que se han extendido por decenas de ciudades de Estados Unidos y por todo el mundo.

Si bien el papel del presidente estadounid­ense Donald Trump es motivo de críticas y polémica al interior y al exterior de las fronteras de EU, se debe valorar el papel transforma­dor de la sociedad, por ejemplo, de cara al momento tan importante que vivirá la nación en menos de cinco meses, durante las elecciones presidenci­ales, subraya en entrevista con 24 HORAS

Silvia Núñez García, miembro del Centro de Investigac­iones sobre América del Norte

(CISAN) de la UNAM, donde fue directora entre 2009 y 2017.

- ¿Cómo está la figura de Donald Trump?

Silvia Núñez García es investigad­ora del CISAN de la UNAM, donde ha sido directora. Ha sido reconocida como investigad­ora del Center for Latin American and Caribbean Studies de la Universida­d de Michigan, con estancias de investigac­ión en institucio­nes como la Georgetown University.

Estoy segura que el presidente Donald

Trump se siente acorralado. Ha tenido una presidenci­a muy mediática, no es para nada un presidente con ideas, improvisa una y otra vez, cae en contradicc­iones, y muchos estadounid­enses están incluso apenados de que en Estados Unidos, ante un escenario tan complicado como el de ahora, tengan un presidente como Trump. Habrá que valorar qué experienci­a le deja a Estados Unidos una vez que pase la emergencia.

- No todo depende del Presidente…

A mí me gusta pensar que los presidente­s no son la figura central de los acontecimi­entos. Para mí lo que hay que observar es la respuesta de los ciudadanos en relación a su Presidente, y ahí está el futuro de una nación. Una ciudadanía activa que demande al titular respuestas y acciones que beneficien a los ciudadanos, y no al revés. Esa es una de las lecturas que tendríamos que hacer en Estados Unidos.

Los ciudadanos ya están manifestan­do su descontent­oconrelaci­ónalosacon­tecimiento­s.

- Con los gobernador­es no le ha ido bien…

Es muy interesant­e el hecho de que los gobernador­es están en una actitud contraria

Las manifestac­iones en repudio del racismo y la violencia policial no cesan ni en EU ni en el mundo. En Washington, donde se ha extendido y fortalecid­o el cerco alrededor de la Casa Blanca, los manifestan­tes no han faltado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico