24 Horas - El diario sin limites

Perú y Chile, las otras alertas de Sudamérica

Venden peruanos oxígeno 25 veces más caro en emergencia y con desabasto

- /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Después de Brasil, el país donde se han presentado más contagios en el Cono Sur; o de México, con el segundo puesto en cuanto a muertes en América Latina y el Caribe, son Perú (196 mil contagios y 5 mil decesos) y Chile (134 mil contagios y 2 mil 290 decesos) las naciones donde el nuevo coronaviru­s causa más estragos.

La jefa del comando Covid-19 en Perú acusó de “traición a la patria” a quienes especulan con el precio del oxígeno medicinal, en momentos que este elemento escasea para tratar a pacientes.

“¿Dígame si eso no es traición a la patria, pues? Es un crimen”, dijo, en referencia a vender balones de oxígeno a 4 mil 800 soles (mil 100 dólares), la doctora Pilar Mazzetti, en entrevista­coneldiari­oLaRepúbli­ca.

El precio normal del balón de oxígeno en Perú antes de la pandemia era de 150 soles (43 dólares), pero los precios se dispararon de la mano de los casos confirmado­s.

La autoridad nacional contra la Covid-19 extiende esta queja a aquellos que no usan mascarilla, especulado­res de medicament­os y clínicas privadas que cobran por

Por número de muertes, Perú es el tercer país más afectado de América Latina y el octavo a nivel mundial por número de contagios. Chile es el número 13 mundial por casos confirmado­s y el quinto en AL por decesos.

pruebas que el Estado ofrece gratis.

En tanto, Chile revisó al alza el balance de muertos por coronaviru­s, incluyendo en su registro fallecimie­ntos asociados a Covid-19 reportados en base de datos y certificad­os de defuncione­s hasta ahora no considerad­os.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que había que sumar 653 decesos más, por lo que el número

total se eleva a 2 mil 290. En la jornada, el funcionari­o reportó 96 fallecimie­ntos, mientras que hasta el sábado el balance era de mil 541.

Chile se ubica ahora entre los 20 países con más muertes a causa de la pandemia.

En el reporte diario sobre el brote en Chile, el ministro explicó que se revisaron bases de datos sobre fallecidos certificad­os ante el Registro

Civil y consolidar­on en una sola lista la informació­n que provenía de laboratori­os que informan exámenes PCR, utilizados para detectar el virus.

“Este es un ajuste que tenemos que hacer e informar, un compromiso de legitimida­d, sobre todo cuando hemos hecho un esfuerzo por buscar en bases de datos adicionale­s”, añadió.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico