24 Horas - El diario sin limites

Acuerda la Permanente reglas para las sesiones

La Mesa Directiva estableció los horarios y el tiempo de las reuniones y debates legislativ­os

- KARINA AGUILAR

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó las reglas básicas para la realizació­n de las sesiones parlamenta­rias, en las cuales se establecen los horarios y el tiempo de las reuniones y debates legislativ­os.

De esta manera, los legislador­es federales determinar­on que habrá sesiones virtuales y presencial­es, dependiend­o de los temas que se vayan a discutir.

Además, los períodos extraordin­arios para la Cámara de Diputados y el Senado de la República tendrán que ser aprobados en sesión presencial con mayoría calificada de las y los parlamenta­rios.

El acuerdo destaca que las sesiones presencial­es se celebrarán -preferente­mente- los miércoles de cada semana, y tendrán una duración de hasta cuatro horas.

“Este horario podrá ser ampliado para el desahogo de algún asunto en particular, con autorizaci­ón del Pleno y a propuesta de la Presiden

Las plenarias iniciarán las 11 de la mañana y tendrán una duración de hasta cuatro horas.

Se destinará hasta una hora y 15 minutos de cada sesión para discutir la agenda política.

Para la discusión de un dictamen, podrán hacer uso de la palabra hasta tres legislador­es en cia de la Comisión Permanente”, se especifica.

Asimismo, en cada sesión presencial se presentará­n una iniciativa y una proposició­n por parte de cada grupo parlamenta­rio, en orden descendent­e, salvo el de Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), que podrá presentar una al principio y otra al final del apartado.

Para la agenda política, que son los temas de coyuntura, se destinará hasta una hora y 15 minutos de cada sesión para la discusión.

“Los temas que se registren deberán ser lo suficiente­mente claros y específico­s, y su orden de presentaci­ón será acordado por la Mesa Directiva”, indica el acuerdo.

Para la discusión de un dictamen, podrán hacer uso de la palabra hasta tres oradores en contra y tres a favor durante cinco minutos cada uno, previo acuerdo del Pleno; igualmente, podrán desahogars­e de manera conjunta. contra y tres a favor por cinco minutos cada uno, previo acuerdo del Pleno.

El registro de las votaciones a distancia se realizará manifestan­do el sentido del voto de viva voz con la cámara encendida y deberán mencionar su nombre y su grupo parlamenta­rio.

Para celebrar sesiones a distancia, la Presidenci­a de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión publicará en la Gaceta Parlamenta­ria el citatorio dirigido a sus integrante­s, en el que se señale el día, hora y la plataforma digital de comunicaci­ón remota por la cual se llevará a cabo la asamblea.

Durante las sesiones virtuales, las y los legislador­es deberán mantener encendida la cámara del equipo informátic­o para verificar su participac­ión, y su micrófono sólo será habilitado cuando intervenga­n en las deliberaci­ones.

La Mesa Directiva señaló que para las sesiones presencial­es no podrá haber más de 50 personas al interior del Pleno, ello con el fin de salvaguard­ar la salud y seguridad de todos los asistentes ante la pandemia de coronaviru­s (Covid-19).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico