24 Horas - El diario sin limites

Sin consensos para adherir a la GN a Fuerzas Armadas

Advierten legislador­es que no es la solución para el buen combate al crimen organizado

- KARINA AGUILAR

A la bancada de Morena en el Senado se le complicará hacer acuerdos que le permitan la mayoría calificada para cambiar la Constituci­ón y que la Guardia Nacional se adhiera a las Fuerzas Armadas como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista­s por separado, senadores del PRI, PAN y PVEM considerar­on que cambiar la adscripció­n de la Guardia Nacional no es la solución para un buen combate al crimen organizado y la insegurida­d que se vive en el país.

“La Guardia Nacional no está trabajando como fue diseñada legislativ­amente (…), esto está hablando de un descontrol de un cuerpo policial nacional que no ha logrado estructura­rse como debiera ser para las tareas de prevención, de investigac­ión y las tareas de coadyuvanc­ia con los ministerio­s públicos”, señaló la senadora del PRI, Claudia Anaya.

En tanto, Raúl Bolaños Cacho, senador del Partido Verde Ecologista de México (aliado de Morena), recordó que su bancada en la Camara alta estuvo en contra de que la Guardia Nacional tuviera un mando militar y no han cambiado su punto de vista; lo que pudiera dejar a Morena sin los votos para lograr la mayoría calificada que les permita cambiar la Constituci­ón, incluso pondría en riesgo la mayoría simple para modificar la Ley de la Guardia Nacional.

En este sentido, el senador del PAN, Erandi Bermúdez, reconoció que si bien como oposición no les alcanzan los votos para impedir que la mayoría de Morena y sus aliados cambien las leyes, en el tema de la Guardia Nacional seguirán impulsando que no se adhiera a las Fuerzas Armadas.

“Tenemos que exigir como ciudadanos desde el Senado de la República (…); desgraciad­amente la conformaci­ón de cómo está el Senado de la República no nos da para hacer más”.

Lamentó que el Presidente tenga la intención de hacer a la Guardia Nacional un cuerpo militar, “contravini­endo lo que dice la propia Constituci­ón, contravini­endo lo que dice la propia Ley, el Presidente es alguien autoritari­o lo que menos le interesa es lo que digan las leyes y busca hacer cumplir su capricho, su voluntad y su ideología”.

En mayo de 2019 el Congreso de la Unión aprobó las leyes reglamenta­rias de la Guardia Nacional y en la Ley Orgánica se establece que será una institució­n “de seguridad pública, de carácter civil, disciplina­da y profesiona­l, adscrita como órgano administra­tivo desconcent­rado de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana)”.

 ??  ?? CORPORACIÓ­N. Lamentan que el presidente López Obrador busque que la Guardia Nacional sea un cuerpo militar, contravini­endo la Constituci­ón.
CORPORACIÓ­N. Lamentan que el presidente López Obrador busque que la Guardia Nacional sea un cuerpo militar, contravini­endo la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico