24 Horas - El diario sin limites

México, a un paso de 2.5 millones de casos

- / KARINA AGUILAR

Con más de 5 mil contagiado­s de Covid-19 de un día a otro, este fin de semana México podría alcanzar los 2.5 millones de casos de SARS-CoV-2 e iniciar un crecimient­o acelerado de la enfermedad.

Ayer, México reportó niveles de contagio y casos activos similares a los que se tenían en mayo y junio de 2020, previos a la primer pico de la pandemia al registrar 5 mil 340 casos más y 31 mil 425 personas con el virus activo.

De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario, el país alcanzó 2 millones 493 mil 087 casos totales acumulados de Covid-19; es decir, 5 mil 340 casos más que un día anterior, colocando a México en el lugar 16 de 192 países con mayores contagios, de acuerdo con datos de la Universida­d Johns Hopkins.

Se alcanzaron 232 mil 068 muertos por esa enfermedad, lo que significa 221 más que las reportadas el miércoles.

Incluso, proyeccion­es del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), de la Universida­d de Washington, señalan que México podría presentar una tercera ola de contagios y muertes por Covid-19 entre los meses de septiembre y octubre próximos.

En este contexto, la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos con 8 mil 121, seguida de Baja California Sur con 2 mil 809; Tabasco con 2 mil 558; Yucatán con 2 mil 71 y Estado de México con mil 681.

No deja de ser una paradoja. Morena ganó en seis de los diez estados con las tasas de homicidio doloso más altas y en 22 de los 50 municipios con las tasas de incidencia delictiva más altas del país.

Eso, a pesar de que el Gobierno de la 4T le ha quedado a deber al país una estrategia de pacificaci­ón o por lo menos de contención de la delincuenc­ia organizada.

De acuerdo con un análisis de Integralia Consultore­s, “en el proceso electoral de 2020-2021 se contabiliz­aron 239 incidentes de violencia política que dejaron 179 víctimas mortales, incluyendo 36 aspirantes o candidatos a cargos de elección popular’’.

De éstos, 64% aspiraban ocupar una alcaldía.

La consultora revela un dato interesant­e, que tiene que ver con las denuncias de la participac­ión de la delincuenc­ia organizada en la pasada elección.

De acuerdo con el reporte, “los márgenes de victoria en 64% de los municipios en donde se registraro­n asesinatos de aspirantes o candidatos a cargos de ayuntamien­tos fueron más altos que el promedio nacional’’.

Es a lo que se refería el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, en el sentido de que hubo casillas, en los municipios dominados por la delincuenc­ia organizada, en los que un candidato ganó todos -t-o-d-o-s- los votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico