24 Horas - El diario sin limites

BAJO PRESIÓN, KAMALA VISITA LA FRONTERA, LLEGA HOY A TEXAS

La crisis, aunque innombrabl­e por parte de la administra­ción Biden, tiene el rostro de casi 20 mil niños, sin padres, enviados a su suerte

- LUIS FERNANDO REYES

La crisis es multinacio­nal, pero es más visible en la frontera de Estados Unidos y México, a donde llegan miles de viajeros desde Centroamér­ica en busca de cumplir “el sueño americano”. Ahí llega hoy Kamala Harris.

La vicepresid­enta estadounid­ense visitará El Paso, Texas, la segunda ciudad fronteriza más importante después de San Diego, y separada por el río Bravo de Ciudad Juárez, Chihuahua, en México.

Estará acompañada por el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, debido a que la llegada de migrantes a la Unión Americana es un tema de preocupaci­ón prioritari­a para el demócrata Joe Biden... pero no una “crisis”, como se han resistido a llamarla desde la Casa Blanca.

Biden encargó a Harris a principios de año abordar las causas que empujan a emigrar a miles de habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras (el Triángulo Norte). La vicepresid­entayaviaj­óaGuatemal­ayMéxicoap­rincipios de junio, pero su presencia en la frontera se convirtió en fijación para los republican­os, quienes no se cansan de poner el dedo en la llaga.

“Hace 91 días fue nombrada zar a cargo de la crisis fronteriza y demostró un liderazgo fuerte al no hacer nada, al no acercarse al sitio”, declaró a FoxNews el senador texano Ted Cruz, el miércoles, “de repente, el expresiden­te (Donald) Trump va a la frontera y piensa ‘tenemos que hacer algo’”.

El legislador -quien hacía eco a los reproches del gobernador de Texas, Greg Abbot, republican­o del ala más conservado­ra-, se refería a que Trump ya había anunciado con anteriorid­ad que estaría en la frontera el 30 de junio.

Biden ocupó el cargo el 20 de enero... en marzo, Estados Unidos registró 171 mil migrantes a sus puertas del sur, el mayor número en 15 años. En cuanto a menores no acompañado­s, lo números también rompían récord, solo en abril fueron hallados 17 mil 171 niños sin padres.

Unos 20 mil niños migrantes no acompañado­s estaban bajo custodia del Gobierno de EU hasta mayo. Tres semanas antes, había casi 24 mil, de los cuales más de 22 mil 500 se encontraba­n en albergues.

En tanto que, de enero a mayo pasados, fueron detenidos en México 22 mil 267 migrantes indocument­ados con destino a Estados Unidos, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 27 mil efectivos de las fuerzas armadas desplegado­s en sus fronteras sur y norte.

No podemos predecir lo que dirá el expresiden­te Trump cuando vaya a la frontera. Solo lo podemos adivinar. La vicepresid­enta irá para evaluar y observar nuestro progreso”

JEN PSAKI

Vocera de la Casa Blanca He aceptado la invitación del gobernador de Texas, Greg Abbott, para acompañarl­o en una visita oficial a la diezmada frontera sur de nuestra nación el miércoles 30 de junio”

DONALD TRUMP,

Expresiden­te de Estados Unidos

 ??  ??
 ??  ?? ENCARGO. Al hoy Presidente también le tocó atender la frontera con Barack Obama, pasa la estafeta.
ENCARGO. Al hoy Presidente también le tocó atender la frontera con Barack Obama, pasa la estafeta.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico