24 Horas - El diario sin limites

Aumentan contagios y casos activos de Covid, en Oaxaca

A principios de junio, la entidad registró entre 40 y 50 nuevos enfermos diarios, mientras que el lunes pasado la cifra pasó a 79

- ȣ +25$6 $'1685(67(

A la par de que se registra un aumento en los contagios y casos activos de Covid-19 en Oaxaca, los servicios de salud de la entidad han atendido a dos pacientes sospechoso­s de mucormicos­is, también llamada hongo negro.

A principios de junio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron un promedio diario de entre 40 y 50 nuevos casos activos en la entidad, mientras que del domingo pasado a este jueves, dicha cifra aumentó a entre 60 y 70.

El pasado 18 de junio, las autoridade­s de salud oaxaqueñas registraro­n 52 nuevos casos y 233 activos; el 20 del mismo mes, fueron reportados otros diez y 218 activos.

La cifra aumentó al inicio de esta semana, con 79 casos nuevos y 188 activos; el 21 de junio, fueron otros 56 casos y 218 activos; mientras que el pasado miércoles se ubicaron 61 nuevos enfermos con coronaviru­s y 249 casos activos.

En tanto, en la semana del 13 al 19 de junio, se registró un incremento de 20.5% de contagios respecto a la semana anterior.

Ante esta situación, las autoridade­s de salud exhortaron a la población a seguir manteniend­o las medidas de protección y de higiene para evitar el incremento en el número de contagios, incluso después de la vacunación, se debe continuar con el uso del cubrebocas, el lavado de manos de manera constante y el distanciam­iento físico.

PACIENTES EN OBSERVACIÓ­N

En tanto, los Servicios de Salud de la entidad informaron que en el Hospital Regional de Alta Especialid­ad de Oaxaca fueron atendidos dos pacientes sospechoso­s, no confirmado­s, de hongo negro.

En un comunicado de prensa, la depedencia oaxaqueña detalló que se lleva a cabo el protocolo de investigac­ión y pruebas de laboratori­o para descartar o confirmar si es que presentan esta patología que se manifiesta en personas con inmunosupr­esión grave o avanzada—con defensas muy bajas—, con cánceres sanguíneos durante la quimiotera­pia, y que es poco frecuente en la mayoría de la población.

La SSO manifestó que la mucormicos­is no se reporta como un padecimien­to exclusivo de los pacientes con el virus SARS-CoV-2, sino que este tipo hongo es común en el ambiente; sin embargo, el trastorno aparece habitualme­nte en aquellos enfermos con algún tipo de inmunodefi­ciencia para combatir la infección.

 ??  ?? LLAMADO. Autoridade­s estatales exhortaron a la población a mantener las medidas de higiene.
LLAMADO. Autoridade­s estatales exhortaron a la población a mantener las medidas de higiene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico