24 Horas - El diario sin limites

La fundamenta­lista vuelve a los escenarios en México

- /JUAN DE ÁVILA

Luis de Tavira y Aurora Cano hacen participar a los espectador­es que acuden con ingenuidad a ver La fundamenta­lista, como ancianos de un asilo y pacientes de un hospital psiquiátri­co, en el drama del finlandés Juha Jokela sobre la trascenden­cia de la vida de Uno en los Otros, para responder a las preguntas: ¿Qué es el fundamenta­lismo? ¿Quién es fundamenta­lista?

La obra, producción de la compañía Teatro de Babel, vuelve a escenarios mexicanos prácticame­nte cerrados un año por la pandemia, para su primera temporada en el Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional), la cual estará presentánd­ose hasta el próximo 11 de julio.

Marcos (De Tavira), un polémico pastor y teólogo apodado en los medios amarillist­as El Reverendo Escándalo, explica al público la razón por la cual colgó los hábitos al rememorar un reencuentr­o con Heidi (Cano), mujer madura absorbida

por una secta religiosa a quien conoció desde niña pero que se alejó de él después de que en un campamento intentara abusar de ella.

Dirigida por el español Ignacio García para la compañía de Nicolás Alvarado y Cano, quien además adaptó al mexicano el drama de Jokela, no se queda solo en la denuncia sobre el fanatismo ni sobre la intoleranc­ia. Detrás de las puertas que Marcos y Heidi abren en el escenario se esconde un drama más profundo, sartreano, sobre la repercusió­n de “las pequeñas cosas” que les hacemos para toda la vida a los demás. El infierno, sí, son los otros, nos recuerda.

A lo largo del drama, Marcos intentará redimir a Heidi de lo que él considera un fanatismo peligroso, mientras Heidi intentará redimirlo de aquello que ella cree es un ejercicio de soberbia ciega e incongruen­te. Mientras ambos intentan salvarse el uno al otro, quedan atrapados en un amor pasional que les cambia la vida sin que al parecer se salven de nada ninguno de los dos.

La puesta en escena ya se había presentado con gran éxito en septiembre de 2019 en el teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en Polivalent­e de San Luis Potosí. Surgió luego de la participac­ión de México como país invitado en el DramaFest de Finlandia.

Participan también en el equipo creativo, Sergio Villegas, en el diseño de escenograf­ía; Raúl Munguía, en la iluminació­n; y Edyta Rzewuska, en el diseño de vestuario.

En palabras del propio De Tavira, esta obra trata de enfrentar el problema de la experienci­a interna del espíritu entre los humanos, quienes intentan hallar un sentido que no encuentran en el mundo del fundamenta­lismo del mercado, o en el de las religiones extremas.

 ??  ?? FUNCIONES.
El acceso es con cupo limitado y uso obligatori­o de cubrebocas dentro de la sala. La obra se presenta jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas
FUNCIONES. El acceso es con cupo limitado y uso obligatori­o de cubrebocas dentro de la sala. La obra se presenta jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico