24 Horas - El diario sin limites

Morena y aliados evaden discusión

-

Por considerar que no era el momento oportuno, legislador­es de Morena y sus aliados del PES, PT y PVEM rechazaron incorporar al orden del día de la sesión de ayer de la Comisión Permanente el tema del desabasto de medicament­os.

Ello a pesar de que padres y madres de niños con cáncer, bloqueaban las vialidades cercana sal Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, para exigir que sus enfermos reciban su tratamient­o completo.

La mayoría legislativ­a calificó de “carroñeros” a los senadores de oposición por pedir la comparecen­cia y renuncia del subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Fue la bancada del PAN, a través de su vicecoordi­nadora Kenia López,

la que exigió la remoción del subsecreta­rio, en tanto, el vicecoordi­nador del PRI, Manuel Añorve respaldó la propuesta.

Senadores de Morena como Martí Batres y Lilia Margarita Valdez votaron en contra de cambiar el orden del día; sin embargo, se manifestar­on a favor realizar el debate en otro momento y así fue.

Al final de la sesión se anunció que “la Comisión Permanente destinará un espacio central en la agenda política de su próxima sesión plenaria para debatir con profundida­d esta problemáti­ca, así como las realidades relacionad­as con la misma como el abasto de medicament­os, la capacidad de las institucio­nes de salud y la atención a los pacientes en los servicios de

Salud y Seguridad Social”.

Desde julio de 2020, el Gobierno de México recurrió a la ONU para adquirir medicament­os en el extranjero a través de la UNOPS; sin embargo, al mes de marzo sólo se habían adquirido 83 millones de unidades de 208 claves por un valor mayor a 15 mil millones de pesos.

La meta para este año es adquirir 2 mil 37 claves con un volumen de 2 mil millones de piezas, de acuerdo con declaracio­nes de funcionari­os del Insabi de diciembre pasado.

Sin embargo al no concretar contratos, en marzo el presidente López Obrador anunció que se harían adquisicio­nes en Alemania, Corea del Sur e India. El Instituto Mexicano de la Competitiv­idad advirtió, en su momento, que al hacer compras al extranjero por fuera de la UNOPS, reʷeja que ese modelo no está funcionand­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico