24 Horas - El diario sin limites

Pandemia activa se duplica en un mes

Más de 70 unidades rebasan el límite de seguridad en hospitaliz­ación general

- KARINA AGUILAR / CON INFORMACIO­N DE ARMANDO YEFFERSON

En 30 días, el país pasó de 50 a 76 hospitales Covid con más de 70% en ocupación de camas generales, porcentaje límite de seguridad marcado por la propia Secretaría de Salud. Prevé la Universida­d de Washington una tercera ola de la pandemia en agosto. En 13 días, el número de estados que registraro­n incremento en la cifra de contagios pasó de ocho a 18. Al día de ayer se había vacunado a 32 millones de personas

La pandemia activa de Covid-19 en México aumentó más del doble, en el último mes, al pasar de 19 mil 696 casos a casos a 45 mil 229 casos activos, entre el 3 de junio a 3 de julio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Esta cifra representa un incremento de 129% en los casos activos que hay en el país, siendo la Ciudad de México con 13 mil 603 casos y el Estado de México con 3 mil 69, las entidades que tienen más personas con el virus en este momento.

En tanto, los casos de Covid-19 han incrementa­do a partir del 16 de mayo (Semana Epidemioló­gica 20), siendo los estados de Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, México, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, los que presentan un alza en sus casos.

Mientras que en un mes se pasó de 2 millones 426 mil 822 casos a 2 millones 537 mil 457; es decir, 110 mil 635 nuevos casos.

Otro indicador de que la pandemia está al alza es la hospitaliz­ación, mientras el pasado 3 de junio había 50 unidades hospitalar­ias que rebasaban 70% de ocupación en camas generales, al 3 de julio son 76 los hospitales que han superado ese porcentaje, marcado por las autoridade­s de salud como el límite de seguridad.

Además, mientras el 20 de junio reportaban que en ocho estados la pandemia iba al alza, 13 días después, son 18 estados los que ya registran un incremento, concentran­do 85% de los casos activos del país.

En el Hospital General de Tláhuac, Joel Hernández Avendaño comentó que ante acudió para que su primo recibiera atención debido a que presentaba problemas para respirar.

“Lo recibieron luego, luego; me dijeron que lo van a medicar, no viene muy grave, pero tiene problemas para respirar ”, dijo ayer afuera del hospital.

Asimismo, manifestó que mientras estuvo esperando informes de su familiar, pudo observar cómo una mujer de la tercera edad llegó al hospital con graves problemas respirator­ios, por lo que el personal que la recibió indicó que sería intubada.

CERCA, TERCERA OLA

De acuerdo con las proyeccion­es del Centro de Métricas de la Universida­d de Washington, en junio se tenía prevista una tercera ola de contagios entre los meses de septiembre y octubre, sin embargo dicha proyección ha cambiado y al 3 de julio se estima que México alcance en agosto la tercera ola y en septiembre una cuarta ola de la enfermedad, la cual disminuye su alcance con el uso generaliza­do de cubrebocas.

Ayer, la Secretaría de Salud reportó un incremento de 2 mil 611 casos nuevos de Covid-19. De esa manera, México tiene un total de 2 millones 540 mil 68 casos acumulados de personas que han padecido SARSCoV-2, y un total de 233 mil 622 fallecimie­ntos por esta enfermedad.

En cuanto a la vacunación, ayer se reportó la aplicación de 250 mil 707 dosis, que se acumulan a los 47.1 millones de dosis totales.

Esas dosis se han aplicado a 32.5 millones de personas, de las cuales 19.8 millones tienen un esquema completo; es decir, dos dosis y, 12.7 millones tienen medio esquema de vacunación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico