24 Horas - El diario sin limites

GOBIERNO SACRIFICÓ 8 MIL 511 MDP PARA CONTENER GASOLINAZO

Ante la baja de ingresos que representa subsidiar el combustibl­e, la Secretaría de Hacienda decidió reducir el apoyo fiscal

- MARGARITA JASSO BELMONT

Los subsidios aplicados por el Gobierno al Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran a las gasolinas ayudó a contener el impacto del incremento en los combustibl­es. De tal forma que de mayo -mes en el que se reportaron máximos históricos en el precio del energético- a la fecha, el costo de la gasolina Magna se redujo 2.87% y el de la Premium 1.81%, pero lo anterior, a costa de sacrificar sus ingresos por un aproximado de 8 mil 511 millones de pesos en la recaudació­n fiscal.

De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el pasado 7 de mayo, el litro de la gasolina Magna reportó un precio promedio de 20.87 pesos, cifra que al 4 de julio disminuyó a 20.27 pesos, es decir, 60 centavos menos.

En el caso de la gasolina Premium, el 7 de mayo el litro promedio fue de 22.57 pesos, mientras que el 4 de julio bajó a 22.16 pesos, una reducción de 41 centavos.

El esfuerzo para tratar de contener el alza de las gasolinas, le ha costado al Gobierno menos ingresos. Por ejemplo, en el último reporte de finanzas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se dio a conocer que el cobro del IEPS tuvo una baja anual de 8.8%, ya que de enero a mayo de 2021, los ingresos totalizaro­n en 185 mil 583.8 millones de pesos, cifra inferior a los 194 mil 094.2 millones de pesos captados en el mismo lapso un año antes.

El IEPS es un impuesto que se cobra a productos como aquellos con alto contenido calórico, bebidas alcohólica­s, cigarros, gasolinas, entre otros.

Al incluir un subsidio, y reducir el porcentaje de cobro en gasolinas, su recaudació­n se puede ver disminuida.

REDUCEN EL SUBSIDIO

La SHCP anunció que esta semana, hasta el 9 de julio, habrá una reducción en los estímulos fiscales de los combustibl­es, argumentan­do una baja en la cotización del petróleo a nivel mundial. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el subsidio a la gasolina Magna será de 49.60%, cifra menor al 53.26%, nivel máximo que registró la semana anterior.

Con dicho subsidio, los consumidor­es pagarán de impuesto 2.57 pesos por cada litro que compren de dicha gasolina de bajo octanaje, que es la más usada en el país.

Mientras que en el caso de la gasolina Premium, el subsidio se redujo de 29.71 a 25%; por lo anterior, los usuarios deberán pagar 3.23 pesos de impuesto por cada litro.

Existen varios factores que se evalúan para determinar el precio final de la gasolina, entre ellos está el costo de transporta­ción del combustibl­e, su almacenami­ento, refinación y la cotización del petróleo a nivel mundial.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico