24 Horas - El diario sin limites

Desgaste físico y emocional, el otro enemigo a vencer

- JESSICA MARTÍNEZ

Además del padecimien­to que aqueja a sus hijos, padres de familia de niños con cáncer viven desgaste físico, emocional y económico; la problemáti­ca para ellos no es el desabasto de medicament­os, sino la dificultad de la enfermedad de sus seres queridos que, en ocasiones, han recaído.

Entrevista­dos en inmediacio­nes del Instituto Nacional de Pediatría (INP), familiares de niños en tratamient­o contra el cáncer coincidier­on en que han recibido buen trato por parte del personal médico, así como en los procedimie­ntos a los que han sido sometidos sus hijos; sin embargo, el desgaste es en el aspecto físico, emocional y económico.

Discrepan en que haya desabasto de medicament­os y aseguran que la mayor parte de los gastos, como las quimiotera­pias y operacione­s, han sido cubiertos por el hospital, aunque reconocen que en ocasiones han adquirido fármacos complement­arios al tratamient­o oncológico.

Provenient­es de varios estados de la República, coincidier­on en que el principal gasto es el transporte hacia la Ciudad de México que, en ocasiones, es semanal, quincenal o mensual, y que es de alrededor de dos mil pesos.

Ángel, quien viaja desde Hidalgo con su esposa e hijo de 12 años, a quien le diagnostic­aron un sarcoma sinovial, es decir, un tumor detrás de la rodilla, desde hace cinco años, precisa que el principal gasto para ellos son los pasajes a la capital del país y la comida, pues por parte del hospital siempre les han dado buen trato y han cubierto los gastos.

Admite que la enfermedad de su hijo es “muy difícil”, ya que implica desgaste físico y económico. En su esfuerzo por cubrir los costos de los viajes y que rondan los dos mil 500 pesos, labora en lo que se le presente en su comunidad, desde trabajo en el campo, hasta como mesero.

GASTOS, SIN INGRESOS

El hijo de Gabino fue diagnostic­ado con leucemia en abril pasado. Refirió que ya han iniciado con las quimiotera­pias y los aspirados y el pequeño ha respondido bien. En su caso, la mayor afectación es el dinero y el tiempo, ya que ha tenido que dejar de trabajar para acompañar al menor, lo que representa egresos sin ingresos. Por parte de la atención del INP, no tiene reclamo alguno.

A su vez, Elia Avilés, madre de familia que se traslada desde Guerrero hasta la CDMX con sus dos hijas, señala que en su caso sí ha sido testigo de falta de medicament­os para las quimiotera­pias, por lo que ha tenido que esperar entre ocho y 15 días para retomar las sesiones.

La mujer, cuya hija mayor de 15 años padece leucemia linfoblást­ica aguda desde julio de 2020, indica que en las últimas semanas tuvo que adquirir medicament­o que oscila entre los mil 600 pesos a dos mil pesos para que se pudieran llevar a cabo las quimiotera­pias.

Reconoce que el padecimien­to de su hija la ha afectado económicam­ente, pues cada viaje a la CDMX asciende a más de dos mil pesos, sin considerar los gastos de alimentaci­ón. Asimismo, acepta que se siente cansada, pues ha atravesado por mala alimentaci­ón y enfermedad; sin embargo, sabe que tiene que mantenerse firme para ganar la batalla contra el cáncer de su hija.

APOYO DEL VOLUNTARIA­DO

Un caso diferente es el de Ivonne Jaimes, provenient­e de Guerrero, madre de Shareni, de ocho años de edad, a quien le diagnostic­aron cáncer en la glándula suprarrena­l, un cáncer poco frecuente que afecta el sistema nervioso central.

A cuatro años de aquel diagnóstic­o en el que le daban apenas unos meses de vida, destaca con aparente alegría el trato y los esfuerzos que realizó el personal médico del INP que en todo momento estuvo al pendiente del seguimient­o del tratamient­o de su hija; el acompañami­ento de trabajo social que le consiguió la gratuidad de la cirugía, así como el apoyo de las damas voluntaria­s del INP que, cuando les es posible, que es en la mayoría de los casos, según indica, les conseguían los medicament­os –que no surte el hospital– a precios por debajo del mercado. Actualment­e, la niña sigue en terapias, ya que el cáncer dañó el sistema nervioso central, pero su madre destaca el avance que ha logrado a lo largo de los años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico