24 Horas - El diario sin limites

Gabinete: cambios, ensayos y ambiciones

- JOSÉ UREÑA Las opiniones expresadas por los FROXPQLVWD­V VRQ LQGHSHQGLH­QWHV \ QR UHçHMDQ necesariam­ente el punto de vista de

de Félix Salgado Macedonio en Guerrero.

Cimbró más el retiro de Gabriel García de los programas socioelect­orales del régimen para poner a alguien menos desgastado y menos autónomo, Carlos Torres.

MISIÓN: 2024

Las remociones no han terminado.

Sigue en pie el sello de los tres últimos años del sexenio, pero sobre todo remodelar los gobiernos de la Ciudad de México y el federal hacia el 2024.

En el primer caso el entendimie­nto será con Claudia Sheinbaum y la convenienc­ia de incorporar a Martí Batres.

En el segundo está bajo revisión el trabajo de varios secretario­s de Estado del área económica, a la cual se desea fortalecer, y a otros funcionari­os para protegerlo­s.

Por ejemplo, se pensó en Hugo López-Gatell para diplomátic­o, pero ha puesto en juego su prestigio y más adelante se verá cómo cubrirlo.

También proyecta dinamizar SCT y Turismo, ahora a cargo de Jorge Arganis y Miguel Torruco.

A las revisiones dependient­es de Palacio Nacional se suman ambiciones naturales, como la expresada por Luis Antonio Ramírez de dejar el ISSSTE para irse a Oaxaca.

Si se va a competir con Susana Harp, en lista de espera está para sucederlo Ramiro López Elizalde,

quien tiene diálogo terso con el sindicato.

ACCENDO BANCO

Surgido de un escándalo,

desaparece­rá entre más escándalos.

Fue el sucesor de en 2018 con el ʶn de dejar una era de conʷictos y el lunes pasado los asambleíst­as decidieron acabar con los problemas y disolver la sociedad.

Están sumamente molestos con Francisco Javier Reyes porque no le salen las cuentas, le han documentad­o malos manejos y ahora involucra a familiares diversos, entre ellos su suegro Abraham Antonio Sharfen.

Al margen de quién sea el liquidador, no será fácil esta última acción porque tendrá muchos ojos vigilantes para evitar nuevos fraudes.

En principio el proceso de liquidació­n deberá estar supervisad­o por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Juan Pablo Graf y por las autoridade­s hacendaria­s, léasebArtu­ro Herrera/Rogelio de la O.

Pero también está vigilante la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de Santiago Nieto, quien desde hace tiempo le da seguimient­o a manejos sospechoso­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico