24 Horas - El diario sin limites

Incrementa­n la aplicación de vacunas contra el coronaviru­s Identifica­dos, seis casos de variante Delta

Se instalaron 18 VHGHV ǓLMDV TXH RSHUDUœQ según el número de biológicos D DSOLFDU SRU VHPDQD

- ARMANDO YEFERSON

Para incrementa­r la aplicación del biológico contra el Covid-19 de 18 a 35 dosis por célula de vacunación, a partir del próximo 5 de julio quienes acudan por la inoculació­n a los Centros de Vacunación deberán presentar el expediente impreso y prellenado, informó el director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark.

“El objetivo es tener una capacidad instalada en la Ciudad de México para aplicar 1.2 millones de vacunas, esto signiʶca vacunar cada semana cerca del 17% de la población adulta de la ciudad en una sola semana. Son números por mucho los más altos del país, y compiten con algunas de las estrategia­s más exitosas en términos de vacunación per cápita del resto del mundo”, comentó.

El funcionari­o explicó que para alcanzar los 1.2 millones de vacunas se instalaron 18 sede ʶjas, pero estas operarán de acuerdo con el número de biológicos a aplicar por semana. Asimismo, las personas pasarán directamen­te con las células vacunadora­s.

Por otra parte, Clark informó que la Fase 19 del Programa Nacional de Vacunación en la ciudad será del 6 al

Se inmunizará cada semana a cerca del 17% de la población adulta de la CDMX, dijo el director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.

10 de julio, y se aplicará la primera dosis del biológico de AstraZenec­a a adultos de 30 a 39 años en las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

Mientras que en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta se aplicará la segunda

dosis del biológico Sputnik-V para adultos de 50 a 59 años; y se aplicará la primera dosis del biológico de AstraZenec­a para adultos de 40 a 49 años de las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

En tanto, en la CDMX se han aplicado cinco millones 702 mil 817 vacunas de los 7.1 millones de

En la Ciudad de México se identiʶcar­on seis casos positivos de la variante Delta de Covid-19, y aunque las personas se encuentran recuperada­s, esta variante tiene mayor capacidad de transmisió­n, informó la secretaria de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, Oliva López Arellano.

“Ahora se ha identiʶcad­o la variante inglesa, que ha afectado al 13% de los casos positivos; la variante brasileña, variante Gama, en alrededor de los 22% de los casos positivos; y la variante Delta personas mayores de 18 años residentes de la capital, de los cuales 52.9% cuenta con primera dosis y el 31.4% con el esquema completo de vacunación. Además, se estima

que se identificó en la Ciudad de México y en la Sedesa se han identifica­do seis casos estables recuperado­s, pero sí tiene mayor capacidad de infección”, explicó la funcionari­a.

La titular de Sedesa indicó que los incremento­s en los índices de contagios de Covid-19 en la capital se deben a dos factores: primero es la población no vacunada, y la segunda es la identiʶcac­ión de diversas variantes de coronaviru­s, señaló.

En tanto, López Arellano llamó a la población a seguir con las medidas sanitarias de prevención y a portar el cubrebocas de manera correcta, pues así se reduce el riesgo de transmisió­n, además de acudir a los centros de vacunación por la inoculació­n del biológico contra el coronaviru­s. que para el próximo 9 de julio el 64% de los adultos mayores de 18 años este inmunizado con primera dosis, mientras que el 38% tendrá esquema completo.

 ??  ?? CAPACIDAD.
CAPACIDAD.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico