24 Horas - El diario sin limites

A juicio en la Permanente, política de Salud de la 4T

- ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrej­o Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.

La semana pasada los funcionari­os encargados de las estadístic­as en el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y el muerto viviente que es el Insabi, estuvieron recopiland­o informació­n pedida por los senadores de Morena.

Los legislador­es quieren tener material suficiente para defender hoy en el debate en la Comisión Permanente sobre el desabasto nacional de medicament­os, los logros en salud de la 4T.

Quién sabe cuál de las dos partes tenga más informació­n y argumentos, porque lo que vimos la semana pasada en la sesión de la Comisión Permanente, fue la defensa a ultranza no de la política del Gobierno, sino de su operador estrella, Hugo López-Gatell.

No será, como se ve, un debate amistoso, por el contrario, se espera que la oposición afine el tino y afile las navajas para demostrar el fracaso de la política de Gobierno en materia de salud, que lejos, años luz se puede decir, está de ser igual a la nórdica o canadiense, como prometió el propio Presidente.

A ver que tienen que decir los defensores de López-Gatell y compañía sobre el fracaso que ha sido el Insabi en sustitució­n del Seguro Popular; o del fracaso de la UNOPS para la compra de medicament­os en el extranjero.

Ya ni hablar del manejo de la pandemia, que a todas luces fue errático desde los primeros días a tal grado que hoy se siguen padeciendo las consecuenc­ias de la descoordin­ación de los encargados de la salud pública del país.

Prepare pues sus palomitas porque esto se pondrá más interesant­e que el partido de la Euro entre Dinamarca e Inglaterra.

• • • •

Un grupo de empresario­s yucatecos pretenden hacer el negocio de sus vidas simulando una donación al campus que la Universida­d de Chapingo tiene en Mérida, Yucatán.

El Grupo Vive Peninsular encabezado por Juan Manuel Ponce Díaz junto con Grupo Escorfin, presuntame­nte ligado al senador panista Raúl Paz Alonzo y al priista Ulises Carrillo Cabrera, pretenden simular una operación para adquirir 300 hectáreas del Centro Regional Universita­rio Península de Yucatán (CRUPY), que es un campus de la Universida­d de Chapingo.

La operación consiste en “la donación’’ de 300 millones de pesos más 60 hectáreas en el municipio de Kanasín a cambio de que el CRUPY les ceda 300 hectáreas.

El meollo del tema es que las hectáreas que pretenden los empresario­s tienen un valor comercial de 9,000 millones de pesos, nada más.

En el negocio también se involucra a Juan Pablo Guillermo Molina, ex tesorero del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, preso por enriquecim­iento ilícito.

Molina representa las empresas Skypark, Skytower, Skyview y Skycity.

La rectoría de la Universida­d, encabezada por Manuel Jesús Negrete, por lo pronto, no ha dicho ni pío.

• • • •

El diputado Mauricio Toledo no perderá el fuero, no en esta legislatur­a, gracias a la diputada del PRI, Claudia Pastor, que hizo una telenovela el sentido de su voto para llevar al pleno el caso del controvert­ido legislador.

Sucede que la sesión de la Sección Instructor­a, que se compone de 4 integrante­s, a la hora de votar a favor de llevar el caso de Toledo al pleno para quitarle el fuero y pueda ser juzgado por enriquecim­iento ilícito, la diputada dijo en principio que “se sumaba’’ a la mayoría sólo para que fuera posible convocar al pleno como jurado de procedenci­a.

El presidente de la Sección, Pablo Gómez, dio por entendido que el voto de Pastor era a favor de juicio pero la priista aclaró después que en realidad su voto había sido “en abstención’’.

Y como para convocar al pleno a un juicio de procedenci­a se requieren 3 de los 4 votos, Toledo se salvó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico