24 Horas - El diario sin limites

Registra Tlaxcala 15 días sin decesos por Covid-19

Entre el 21 de junio y el 5 de julio, la entidad registró solo tres enfermos con el nuevo coronaviru­s

- DANIA HINOJOSA FES ARAGÓN

Tras vivir en enero pasado uno de los peores meses en cuanto a número de contagios y gracias al estricto distanciam­iento social, Tlaxcala vive actualment­e dos semanas sin presentar fallecimie­ntos por Covid-19.

Entre el 21 de junio y el 5 de julio, el estado registró únicamente tres casos positivos al nuevo coronaviru­s.

El descenso en muertes comenzó desde el 16 de junio, cuando se reportaron tres decesos, mientras que el día 18 se dieron únicamente dos. De acuerdo con las cifras al 5 de julio, Tlaxcala tiene 12 mil 864 personas recuperada­s, 18 mil 99 casos positivos y dos mil 455 defuncione­s.

MUNICIPIOS CON MAYOR INCIDENCIA

Apizaco es el municipio que acumula más contagios con dos mil 180, hasta el domingo pasado, seguido de Chiautempa­n, con mil 200; Huamantla, con 892; Zacatelco con 826 casos; Yauhquemeh­can, con 604; Contla, con 516 enfermos; San Pablo del Monte, con 509; Ixtacuixtl­a, con 459; Calpulalpa­n, con 436; y Tetla, con 416.

Mientras que la alcaldía Emiliano Zapata se ubicó en el último lugar de la lista, con 14 contagios.

Con la llegada del semáforo epidemioló­gico en verde a la entidad, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) informó de la apertura de centros recreativo­s como el Parque Nacional Malinche, Jardín Botánico de Tizatlán, Zoológico de Tlaxcala y el Centro Vacacional La Trinidad, con un aforo máximo de 50%, mientras que restaurant­es, bares y plazas públicas fueron reabiertas a 75% y con horario de cierre a la medianoche.

Sin embargo, las autoridade­s estatales no han bajado la guardia y han mantenido las medidas sanitarias preventiva­s entre sus habitantes, entre ellas, el uso de cubrebocas en espacios públicos, gel antibacter­ial, lavado frecuente de manos y la sana distancia.

Hasta el momento, se han aplicado en Tlaxcala 415 mil 645 dosis a personas de 40 y más, así como a personal del sector salud, profesores y mujeres embarazada­s.

 ??  ?? Se mantiene el uso de cubrebocas y aplicación de gel entre los habitantes.
Se mantiene el uso de cubrebocas y aplicación de gel entre los habitantes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico