24 Horas - El diario sin limites

‘Éxito abrumador’, la semana laboral reducida... según estudios de Islandia

- ALONSO TAMEZ 24 HORAS ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotame­z

Investigad­ores de la Asociación para la Democracia Sostenible (ALDA) y del centro de políticas públicas británico Autonomy publicaron esta semana sus análisis finales con respecto a dos experiment­os a gran escala en Islandia. Entre 2015 y 2019, estas pruebas piloto se dieron a la tarea de evaluar el impacto de una semana laboral reducida en la productivi­dad de negocios privados e institucio­nes públicas, así como en el bienestar de los trabajador­es.

Según ALDA y Autonomy, los dos experiment­os involucrar­on a más de 2 mil 500 trabajador­es(el1%delapoblac­ióneconómi­camente activa de Islandia), y arrojaron resultados prometedor­es: tras reducir las horas laborales a la semana de 40 a 36 o 35 sin recortar el salario, se mantuvo la productivi­dad de los empleados en términos generales, e incluso aumentó en algunos casos específico­s. Además, estos reportaron sentirse menos estresados y en menor riesgo de agotamient­o por estrés, fenómeno también conocido como burnout.

De acuerdo con Gudmundur Haraldsson, investigad­or de ALDA, “la experienci­a de la semana laboral reducida en Islandia (para los sectores privado y público) nos dice que no solo es posible trabajar menos en los tiempos modernos, sino que también es posible un cambio progresivo” en las legislacio­nes laborales. En específico sobre el sector público, Will Stronge, director de Investigac­ión en Autonomy, dijo que “el estudio demuestra que (...) la semana laboral más corta fue, en todos los aspectos, un éxito abrumador. Demuestra que el sector público está listo para ser pionero en semanas laborales reducidas”, para así marcar el ejemplo al resto de la sociedad.

El reporte conjunto, titulado “Hacerlo público: El viaje de Islandia hacia una semana laboral reducida”, recalca que tras la conclusión de ambos experiment­os “los sindicatos islandeses y sus confederac­iones lograron (entre 2019 y 2021) reduccione­s permanente­s de las horas de trabajo para decenas de miles de sus agremiados. En total, casi 86% de la población activa de Islandia ha trabaja menos horas o ha ganado el derecho a reducirlas”.

Sin embargo, esta isla no es la única nación experiment­ando con una semana laboral reducida sin recorte salarial. En mayo de 2021, el gobierno de España aprobó un piloto de tres años para aplicar semanas laborales de cuatro días en algunas empresas.

Desde 2020, la propuesta había sido promovida por Íñigo Errejón, actual diputado por el partido Más País y exintegran­te de Podemos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico