24 Horas - El diario sin limites

Refuerza España justicia ante agresiones sexuales

El texto propone una visión con énfasis en el consentimi­ento de la mujer como aspecto fundamenta­l, sobre eso se configuran delitos o no

- LUIS FERNANDO REYES

Aprobada y lista para hacer historia. La Ley de Libertad Sexual, conocida como “solo sí es sí”, en España. Entre otras cosas, establece que solo se entenderá que hay consentimi­ento cuando “se haya manifestad­o libremente mediante actos que, en atención a las circunstan­cias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”.

Según la norma, las víctimas ya no tendrán que acreditar que se han resistido o que ha habido violencia para que se considere una agresión sexual.

Además, a partir de su entrada en vigor (aún debe pasar por el Congreso de los Diputados y por el Senado) desaparece­rá el abuso y todo acto sexual sin consentimi­ento será considerad­o “agresión”.

En pocas palabras, el Gobierno aprobó un icónico proyecto de ley que cambia la forma en quesejuzga­nlosdelito­ssexuales,regulaelco­nsentimien­to expreso, acaba con la distinción entreabuso­yviolación­ypersiguea­laindustri­a proxeneta. Podría aplicarse desde septiembre.

Según el texto, el silencio o la pasividad no significa consentimi­ento, y no mostrar oposición no puede ser excusa para actuar en contra de la voluntad de la otra parte, detalló la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

La distinción entre abuso y violación saltó al centro del debate tras el caso de “La Manada” -la violación por parte de cinco hombres a una joven en 2016-, cuyo juicio dos años más tarde desató una potente ola feminista en todo el país. Y es que la condena a los cinco acusados que cometieron y filmaron la violación durante las fiestas de San Fermín, en Pamplona, a nueve años de prisión por abuso sexual y no por violación sacó a la calle a decenas de miles de mujeres y multiplicó los llamados para endurecer el Código Penal.

La legislació­n vigente hasta ahora en España exige que haya violencia o intimidaci­ón para que pueda hablarse de violación. Los demás casos se consideran abusos sexuales y conllevan penas más suaves.

Se contempla por primera vez como delitos el acoso callejero, así como el matrimonio forzado y la mutilación genital, y endurece las penas contra el proxenetis­mo.

 ??  ?? ATRASO. Según Amnistía Internacio­nal, solo algunos países europeos definen la violación como un acto sexual no consentido. El tema levanta pasiones.
ATRASO. Según Amnistía Internacio­nal, solo algunos países europeos definen la violación como un acto sexual no consentido. El tema levanta pasiones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico