24 Horas - El diario sin limites

EU MANDARÁ A MÉXICO 8.5 MILLONES DE VACUNAS

-

Este mes llegarán 5 millones de dosis de AstraZenec­a y 3.5 millones de Moderna, que se prevé sean validadas por la Cofepris, anunció el canciller Marcelo Ebrard

Durante la llamada de este lunes entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris, se acordó que enviarán a México 8.5 millones de vacunas contra el Covid-19.

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, detalló que de esta cantidad, 3.5 millones serán de Moderna y 5 millones de AstraZenec­a, las cuales serán enviadas en este mes.

Añadió que la dosis de Moderna está a punto de ser validada por la Cofepris y: “Va a complement­ar el esfuerzo, esta muestra constata la relación entre ambos países”.

En junio, Estados Unidos mandó al país un millón de biológicos contra el Covid-19, de la farmacéuti­ca Johnson & Johnson, las cuales se utilizaron para inmunizar a los habitantes de los municipios colindante­s con EU, con el propósito de reabrir la frontera, que permanece cerrada desde marzo de 2020 para viajes no esenciales.

Sin embargo, ante este esfuerzo la frontera norte no reabrirá el 21 de agosto, reconoció Marcelo Ebrard en conferenci­a de prensa desde Palacio Nacional.

“El 21 de agosto yo lo vería muy pronto, no creo que sea factible, sería alimentar una expectativ­a que no tenemos fundamento­s para decir que se va a llevar a cabo, no lo veo tan próximo como el 21 de agosto, pero sí esperaríam­os que hoy nos pueda dar una respuesta de qué paso tomarán (EU) para que lo más pronto posible después del 21 de agosto se pueda reactivar la economía en la región fronteriza”, indicó.

El 17 de junio, en una reunión, Marcelo Ebrard planteó al secretario de Seguridad Nacional estadounid­ense, Alejandro Mayorkas, la urgencia de reabrir la frontera común por el impacto negativo en la economía de la región y la necesidad de organizar un sistema de correspons­abilidades multilater­ales para atender la migración y que los ʷujos sean regulares y ordenados.

El 28 de julio, el presidente López Obrador señaló que mantener el cierre de la frontera norte por la pandemia está afectando el comercio de Estados Unidos.

Por otra parte, ayer el secretario de Relaciones Exteriores detalló que se comentó por parte de EU la estrategia para atender las causas de fondo de migración.

 ??  ??
 ??  ?? APOYO. De los biológicos que llegarán a México en este mes, 3.5 millones serán de Moderna y 5 millones de AstraZenec­a.
APOYO. De los biológicos que llegarán a México en este mes, 3.5 millones serán de Moderna y 5 millones de AstraZenec­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico