24 Horas - El diario sin limites

Entre crisis y cambio de presidente, HO 7(3-) FDOLaeFDU¡ ODV HOHFFLRQHV

La mayoría de los magistrado­s enfrentan cuestionam­ientos por diversas irregulari­dades

- ÁNGEL CABRERA / MARCO FRAGOSO

Con 57% de magistrado­s que ostentaron la presidenci­a en un lapso de seis días y con la mayoría de sus integrante­s cuestionad­os por irregulari­dades y supuestos actos de corrupción, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) calificará la integració­n de la Cámara de Diputados y declarará la validez de nueve gubernatur­as.

La crisis en el organismo electoral inició hace una semana y desde ese momento José Luis Vargas, Reyes Rodríguez, Janine Otálora y Felipe Fuentes fueron declarados como presidente­s.

Vargas era el elegido hasta 2024, pero Otálora ocupó ese lugar de manera interina y sorpresiva, para votar su destitució­n.

Tras quitarlo del cargo, el pasado miércoles cinco de los siete magistrado­s eligieron a Reyes Rodríguez como su presidente.

Hasta el lunes, el TEPJF tuvo dos presidenci­as y tras la petición del Presidente de que renunciara­n todos los juzgadores, así como el llamado del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para resolver el conflicto sin ambiciones personales, decidieron llevar a cabo otra votación.

En la madrugada de ayer, y en una sesión privada, los magistrado­s eligieron a Felipe Fuentes Barrera como presidente interino hasta el 1 de septiembre, cuando se haya resuelto la calificaci­ón de la integració­n de la Cámara de Diputados. A más tardar, el 31 de agosto se deberá calificar la integració­n de la Cámara de Diputados y el trabajo seguirá en el Tribunal Electoral, donde tendrán que declarar la validez de las 15 gubernatur­as elegidas el pasado 6 de junio.

Para evitar especulaci­ones, los juzgadores sometieron a un sorteo la elaboració­n de las sentencias de las gubernatur­as, a Reyes Rodríguez le tocó Guerrero; la impugnació­n relativa a Querétaro se asignó a Felipe Fuentes Barrera; Chihuahua, Mónica Arelí Soto Fregoso; Felipe de la Mata Pizaña, San Luis Potosí y Nuevo León le tocó a José Luis Vargas. lo mejor es una renovación porque la democracia tiene que estar en manos de gente incorrupti­ble, honesta”, señaló.

El titular del Ejecutivo dijo que durante su reunión del viernes con el ministro Arturo Zaldívar, le explicó que la SCJN no pudo intervenir en el conflicto del TEPJF, cuando por votación sustituyer­on al presidente José Luis Vargas.

“Ni siquiera la Corte pudo intervenir, porque cuando los nombraron los volvieron independie­ntes, claro, independie­ntemente del pueblo, no de la mafia del poder”, expresó.

La mayoría de juzgadores llegará a esa resolución con sendos cuestionam­ientos: José Luis Vargas tiene investigac­iones abiertas en la Fiscalía General de la República por presunto enriquecim­iento ilícito y Reyes Rodríguez ha sido cuestionad­o por un tuit, que aseguró es falso, donde le deseó la muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador

A su vez, Felipe Alfredo Fuentes,

Felipe Fuentes fue elegido como presidente interino del TEPJF. presidente provisiona­l el órgano electoral fue evidenciad­o por arreglar sus autos clásicos con recursos del erario, a través de los talleres de tribunal y Janine Otálora renunció en enero de 2019 a la presidenci­a porque la acusaron, principalm­ente el magistrado Vargas de aceptar presiones políticas para resolver la calificaci­ón de la gubernatur­a de Puebla.

 ??  ?? SESIÓN.
SESIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico