24 Horas - El diario sin limites

Avala la SCJN servicio privado de transporte

Imoveqroo dice que no es definitivo; el Tribunal Colegiado resolvería el amparo

- YUSELIM REYES / 24 HORAS Q. ROO

Tras el comunicado que lanzó el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) sobre que Uber no tiene a su favor una resolución definitiva de juicio de amparo para brindar servicio en el estado, la empresa anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó su operación en Cancún -y Quintana Rooal reconocer que sus servicios son privados y no públicos, por lo que el Tribunal Colegiado del Estado deberá resolver el amparo bajo esa jurisprude­ncia.

David Mínguez, gerente de comunicaci­ón de la firma, dijo que para la operación, la empresa tiene una suspensión otorgada por un juez federal y dentro del amparo se espera una resolución definitiva, por lo que la SCJN dictó los lineamient­os en los que determina que el modelo de negocio que usa la aplicación es distinto al servicio de transporte público sujeto a concesión.

Dicha resolución se suma a otras que han sido interpuest­as por la empresa en Yucatán y Colima, en donde han sentado precedente jurídico. Uber tiene dos años desde quereinici­óoperacion­esenCancún y después se extendió a Puerto Morelos y Leona Vicario; su objetivo es fomentarel­autoempleo­yacercarel acceso a la movilidad, pues se considera generar más de seis mil oportunida­des laborales a nivel estatal.

Reiteró que la aplicación no es transporte público, es una compañía de tecnología que intermedia viajes entre privados, tal como la SCJN lo indicó, además de que es una empresa moderna, innovadora, incluyente y adecuada para el modelo de negocio e industria que representa.

ALERTA LA AUTORIDAD

Sin embargo, el Imoveqroo alertó a los operadores, usuarios y a la ciudadanía en general para que no se dejen engañar y confundir con falsas interpreta­ciones legales por cuanto a la situación actual para dicha empresa, además de que, en semanas recientes, taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” bloquearon vialidades en Cancún y lanzaron consignas para el retiro y sanción de los servicios de transporte por medio de plataforma­s digitales, especifica­ndo la salida de Uber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico