24 Horas - El diario sin limites

Mayor demanda de viviendas dispara créditos hipotecari­os

-

En el segundo trimestre del año, el precio de las viviendas con crédito hipotecari­o aumentó 7.8%, respecto al mismo periodo de 2020, ante una mayor demanda por parte de los usuarios y más costos de las materias primas.

De acuerdo con un reporte de la Sociedad Hipotecari­a Federal (SHF), al primer semestre de 2021, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de un millón 324 mil pesos y el precio mediano de 774 mil pesos.

En la Zona Metropolit­ana del Valle de México el incremento fue de 2.6%; en Guadalajar­a 8.8%; en Monterrey 8.4% y en PueblaTlax­cala el crecimient­o fue de 8.6%.

Señaló que el Índice SHF para casas solas creció 7.5% y el de casas en condominio y departamen­tos se apreció 6.7%.

Por otro lado, el Índice SHF para la vivienda económico-social observó una apreciació­n del 8.4%, y el Índice SHF para la vivienda media - residencia­l se incrementó 6.4% en los primeros seis meses de 2021.

Recordó que el precio promedio nacional de un millón 324 mil pesos correspond­e a una vivienda media. “Al ordenar los precios de los créditos hipotecari­os de menor a mayor a nivel nacional, se observa que el 25% de las operacione­s se realizaron por un precio igual o menor a 529 mil pesos. El precio mediano fue de 774,043 pesos, que significa que 50% de las operacione­s en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de este monto”, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico