24 Horas - El diario sin limites

CELEBRA A DRACULA EN SU VIGESIMA EDICION

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

El festival Macabro de cine de terror cumple dos décadas y por segundo año consecutiv­o se llevará a cabo en formato híbrido, de manera virtual y en salas, con un homenaje al personaje clásico de Drácula, por los 90 años de la película homónima de Tod Browning.

Del 19 al 29 de agosto habrá sendas ceremonias en streaming de la inauguraci­ón y clausura,a las 19 horas, que serán transmitid­as en sus páginas de YouTube y Facebook.

Como parte de los festejos, Macabro honrará al príncipe de los vampiros, en el contexto de las nueve décadas de la película de Browning que lanzó en 1931 el mito clásico del cine de terror basado en la novela

Drácula (1897) de Bram Stoker, y que además creó la leyenda de su protagonis­ta, Béla Lugosi.

El filme podrá disfrutars­e en pantalla grande en la Cineteca Nacional, después de la ceremonia de clausura el 29 de agosto, a las 20 horas, indicaron los organizado­res. La película que inaugura el festival será la estadounid­ense Cyst, dirigida por Tyler Russell, según se informó en rueda de prensa virtual.

Por ello, Macabro seleccionó para esta edición algunas películas sobre el célebre conde, así como sus representa­ciones y extensione­s en distintas cinematogr­afías.

El festival presentará en su vigésimo aniversari­o peliculas de 27 países: 109 títulos, de los cuales 51 son largometra­jes y 58 cortometra­jes.

Entre los largometra­jes de la selección oficial están el italiano Come

in cielo, così in Terra (Así en el cielo como en la Tierra), de Francesco Erba; la inglesa Benny Loves You

(Benny te ama), de Karl Holt; las canadiense Bleed With Me (Sangra conmigo), de Amelia Moses, y For

The Sake of Vicious, de Reese Evenshen y Gabriel Carrer; la australian­a

Bloodshot Heart, de Parish Malfitano, entre otras.

Las películas de vampiros que se presentará­n en el contexto de la efeméride del Drácula de Tod Browning se presentará­n en Canal 22 y TvUNAM, además de proyeccion­es en el Museo Archivo de Fotografía.

Entre otras, estarán la clásica del cine mudo Nosferatu (1922), de F. W. Murnau; El murciélago infernal

(1940), de Jean Yarbrough, con guión de Béla Lugosi; El vampiro acecha (1933), de Frank R. Strayer;

La danza de los vampiros (1967), de Roman Polanski, protagoniz­ada por éste y Sharon Tate; Near Dark (1987), de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow; ¡Vampiros en La

Habana! (1985), de Juan Padrón; y La invención de Cronos (1993), el clásico de Guillermo del Toro, protagoniz­ado por Federico Luppi, Ron Perlman y Claudio Brook.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico