24 Horas - El diario sin limites

URGEN CAMBOS

DANIEL ACEVES, MEDALLISTA OLÍMPICO EN LOS ÁNGELES 84, ASEGURÓ QUE EL DEPORTE MEXICANO NECESITA UNA REINGENIER­IA Y TOMAR MODELOS COMO EL BRASILEÑO Y EL ESPAÑOL

- ARTURO PALAFOX

Las medallas olímpicas obtenidas por México son motivo de análisis, pero es imposible generaliza­r y se debe hacer un análisis por disciplina, aunque si hubo un retroceso con respecto a Río 2016. Daniel Aceves Villagrán, medallista de plata en Los Ángeles 1984 y presidente de la Asociación de Medallista­s Olímpicos Mexicanos (AMOM), planteó los errores y los puntos a corregir después de los Juegos de Tokio.

“No podemos generaliza­r a toda la delegación mexicana, pero si hay casos puntuales que tuvieron un retroceso, y el beisbol es uno de ellos, pero también lo es el taekwondo que había dado medallas desde que era deporte de exhibición”, particular­izó Aceves, quien aseguró, el deporte mexicano necesita cambios de forma urgente.

“México totalizó 21 diplomas olímpicos, y eso es positivo, pero los resultados dan para hacer un análisis muy claro, y es que se debe hacer una reestructu­ra del deporte mexicano. Ojalá el Ejecutivo y Legislativ­o se sienten para definir los cambios que se requieren en nuestro deporte y se haga un plan concreto de aquí al 2024”, sentenció Daniel en charla con 24 HORAS.

“Los resultados en Tokio nos deben llevar a una reflexión de parte de la comunidad olímpica y es necesario que trabajen en conjunto la iniciativa privada y el gobierno. Algo que es destacable en Japón es que 70% de los deportista­s que acudieron estaban en su primera cita olímpica, en consecuenc­ia, urge un plan nacional de deporte y activación nacional”, enfatizó Aceves.

MODELOS A SEGUIR

México fue superado en preseas por naciones como Venezuela, República Dominicana, Argentina, Colombia y Puerto Rico, por lo que Aceves consideró que hay países que se deben tomar como ejemplo.

“Deportes como el de Brasil y el de España donde trabajan de la mano la iniciativa privada y el gobierno nos enseñan que si se puede hacer un esfuerzo en conjunto. Claro que no podemos compararno­s con ellos, pero si se puede tropicaliz­ar para obtener mejores resultados en México”, aclaró el medallista de plata en Los Ángeles 84.

EL BEISBOL QUEDÓ A DEBER

“Casos como el de beisbol donde se ventilaron problemas en el vestidor y se tuvo que cambiar de mánager a un mes de los Juegos, es claro que no fue el resultado esperado. Había muchas expectativ­as en cuanto al beisbol y no cumplieron”, comentó Aceves.

Imposible juzgar a los atletas, tampoco se puede tachar de fracaso, aunque si hay deportes que no cumplieron con lo esperado, y al término de los Paralímpic­os, habrá que hacer un estudio de los resultados y tomar medidas para mejorar de cara a París 2024.

 ??  ??
 ??  ?? DANIEL ACEVES
VILLAGRÁN. Presidente de la Asociación de Medallista­s Olímpicos Mexicanos (AMOM).
DANIEL ACEVES VILLAGRÁN. Presidente de la Asociación de Medallista­s Olímpicos Mexicanos (AMOM).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico