24 Horas - El diario sin limites

Presentan “inconsiste­ncias” del tercer informe de DNV

Experto dijo que el reporte es incómodo para las autoridade­s, al señalar la supuesta falta de mantenimie­nto y de inspeccion­es rigurosas

- ARMANDO YEFERSON

El uso de imágenes de Google Street View para analizar la causa-raíz del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, así como recomendar una inspección según el manual de mantenimie­nto, son algunas de las inconsiste­ncias que el Gobierno local señaló al hacer público el tercer informe de la empresa noruega DNV.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, recordó que en el segundo reporte de DNV se menciona que las deformacio­nes en el tramo elevado eran impercepti­bles a simple vista y no detectable­s, pero el actual documento sostiene que tales anomalías sí eran detectable­s en una inspección a nivel de calle.

“DNV señala que, de acuerdo con imágenes históricas de Google Street View, se observa pandeo de atiesadore­s longitudin­ales en las vigas, deflexión vertical negativa de las vigas y deflexión central”, explicó el funcionari­o.

Esteva aclaró que según los términos de servicio de Google, los mapas, tráfico e indicacion­es pueden llegar a diferir, por lo que el usuario deberá aplicar su criterio y utilizar la informació­n bajo su responsabi­lidad.

Otra de las inconsiste­ncias que señaló el titular de la Sobse es que en un informe pasado, DNV reconoció deficienci­as en el manual de mantenimie­nto de la L12, y sin embargo, en el tercer informe la empresa indica que las inspeccion­es debieron realizarse conforme a dicho manual.

“Sobre el punto cuarto del informe, que señala que las inspeccion­es se debieron realizar conforme al manual de mantenimie­nto, la empresa DNV también incurre en una contradicc­ión, pues en sus recomendac­iones señala las deficienci­as del manual y se recomienda revisarlo y corregirlo”, abundó.

El secretario de Obras destacó que sí se realizaron las inspeccion­es en 2019 y 2020, a la vez que reiteró que la deflexión no podía ser detectada desde el nivel de la calle.

“INCOMODA A LAS AUTORIDADE­S”

Por separado, Claudio Nieto, arquitecto de la Universida­d La Salle, consideró que el tercer informe de la empresa noruega incomoda a las autoridade­s capitalina­s, pues señala aspectos que no se habían evidenciad­o en etapas anteriores, tales como la falta de mantenimie­nto y la realizació­n de inspeccion­es con mayor rigor.

“Se habla de que este tema se pudo haber evitado teniendo las inspeccion­es frecuentes o hechas con mayor seriedad; y esto implica una responsabi­lidad para todas las administra­ciones que ha habido desde que se construyó la Línea 12”, observó en entrevista.

DNV señala que, según imágenes de Google Street View, se observa pandeo de atiesadore­s longitudin­ales en las vigas, así como deflexión vertical negativa”

JESÚS ESTEVA

Secretario de Obras y Servicios

Se habla de que este tema se pudo haber evitado teniendo las inspeccion­es frecuentes, y esto implica una responsabi­lidad para todas las administra­ciones” CLAUDIO NIETO

Arquitecto de la Universida­d La Salle

El académico apuntó que los argumentos del Gobierno capitalino sobre el tercer informe suenan “ilógicos”, ya que ellos contrataro­n a DNV y destacaron que se trataba de un ente imparcial y sin intereses políticos.

 ?? ?? CONTRASTES. Funcionari­os recordaron que según el segundo reporte, las deformacio­nes en el tramo elevado eran impercepti­bles, pero el actual informe dice que sí eran detectable­s.
CONTRASTES. Funcionari­os recordaron que según el segundo reporte, las deformacio­nes en el tramo elevado eran impercepti­bles, pero el actual informe dice que sí eran detectable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico