24 Horas - El diario sin limites

Gobierno estandariz­a salario de cónsules y embajadore­s

Experto afirma que se debe considerar las condicione­s geográfica­s; en 2013 salarios eran distintos

- MARCO FRAGOSO

Cónsules y embajadore­s mexicanos distribuid­os alrededor del mundo ganan el mismo salario en la época de la autodenomi­nada cuarta transforma­ción.

Lo anterior de acuerdo con informació­n obtenida en la Plataforma Nacional de Transparen­cia (PNT), en la que se refleja que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, percibe 132 mil 07 pesos brutos, lo que equivale a 93 mil 652 pesos netos.

Misma percepción tiene Blanca Elena Jiménez, embajadora de México en Francia; Alejandro García Moreno Elizondo, embajador en Colombia; o Agustín García López Loaeza, embajador en Singapur.

Es decir, sin considerar factores geográfico­s y espaciales, los embajadore­s de América perciben lo mismo que los de Europa, condicione­s que de acuerdo con Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacio­nales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la UNAM, se deben tomar en cuenta por parte del Servicio Exterior Mexicano.

“Se diferencia notablemen­te las condicione­s que se tienen en uno u otro lugar; ya sea Europa, Asia, América Latina, América Central, Caribe, etcétera, así que me parecería un error que se hiciera una estandariz­ación de salarios, sin tomar en cuenta estos elementos”, indicó en entrevista para 24 HORAS.

El internacio­nalista apuntó que hay un tabulador específico para los sueldos que se dan en función de vivienda y costo de vida que se tiene en cada una de las ciudades donde se tiene la representa­ción en parte de México en el exterior.

“En ese sentido considero que debe de haber una adecuación para una correcta participac­ión y ejercicio profesiona­l que llevan a cabo cónsules y embajadore­s en el exterior”.

Los datos que arroja la PNT indican que Alberto Fierro Garza, cónsul en Boston, Massachuss­ets, percibe el mismo ingreso que María Teresa Rosas Jasso, cónsul en Barcelona, y que Lorena Larios Rodríguez, cónsul en Shanghai; es decir, 93 mil 652 pesos netos mensuales.

Los cónsules y embajadore­s, manifestó Gallegos, realizan tareas del más alto nivel en términos de criterios estratégic­os.

Detalló que el embajador es la representa­ción del Gobierno en particular y el cónsul es un responsabl­e de la protección de los mexicanos en el exterior, principalm­ente; además de que atienden otras actividade­s de carácter administra­tivo, por lo que sostuvo que las tareas entre ambos diplomátic­os se complement­an en su funcionali­dad de representa­ción en el exterior.

“Las comisiones de los embajadore­s están dadas por el Servicio Profesiona­l de carrera, que en principio garantiza la calidad del ejercicio de representa­ción; desde luego –como sabemos– hay lineamient­os políticos que se establecen”, expresó.

Actualment­e, México cuenta con 80 Embajadas, 67 Consulados, 7 Misiones Permanente­s ante organismos internacio­nales y 3 Oficinas de Enlace.

DIFERENCIA ENTRE SEXENIOS

En 2013, los embajadore­s de México en Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; ante organismos internacio­nales, Juan José Ignacio Gómez Camacho, y en Japón, Claude Heller Rouassant, percibían sueldos superiores a los 200 mil pesos mensuales.

De acuerdo con informació­n de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el promedio del sueldo que recibían los titulares de las Embajadas de México en ese año era de 138 mil 63 pesos, mientras que el de los cónsules era de 121 mil 377.

El 7 de febrero pasado, al reconocer que hay países en donde el costo de la vida es muy alto y deben de tener sueldos más altos , el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió revisar los sueldos de estos funcionari­os.

“Vamos revisarlos ( los sueldos), hay el compromiso de mantener los sueldos, las prestacion­es, como se encontraro­n cuando llegamos al Gobierno. Esta es, en efecto una excepción al plan de austeridad republican­a”.

Durante su discurso dijo que su administra­ción mantendrá como política el que no bajen los sueldos de altos funcionari­os públicos del Servicio Exterior, pues pidió considerar que hay países en donde es muy cara la vida y un sueldo menor al del presidente, no alcanza para vivir en estas naciones.

 ?? ?? PAREJOS. Sin importar si están ubicados en Estados Unidos, como Esteban Moctezuma; o en Francia, como Blanca Jiménez, los embajadore­s de México reciben más de 93 mil pesos netos mensuales.
PAREJOS. Sin importar si están ubicados en Estados Unidos, como Esteban Moctezuma; o en Francia, como Blanca Jiménez, los embajadore­s de México reciben más de 93 mil pesos netos mensuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico