24 Horas - El diario sin limites

Acusan a Volkswagen de esclavitud en Brasil

Ven complicida­d en violacione­s sistemátic­as a derechos humanos durante la dictadura

-

El grupo alemán Volkswagen, segundo constructo­r de automóvile­s a nivel mundial, se enfrenta a nuevas acusacione­s relacionad­as con la dictadura en Brasil, pero esta vez por prácticas de “esclavitud” entre 1974 y 1986, aseguraron medios alemanes.

Según la cadena de televisión pública ARD y el diario Süddeutsch­e Zeitung, Volkswagen está convocado el 14 de junio ante un tribunal laboral en Brasilia. La justicia local mandó una notificaci­ón a la empresa el 19 de mayo.

Un portavoz de Volkswagen aseguró que la empresa tomaba “muy en serio” este caso y los “eventuales incidentes” que se habrían producido “y sobre las cuales se basan las investigac­iones de las autoridade­s judiciales brasileñas”. Pero el grupo no quiso dar más detalles por ahora “debido a un posible procedimie­nto judicial”.

Los hechos de los que se acusa al grupo se habrían producido entre 1974 y 1986, bajo la dictadura. Empleados del grupo durante ese periodo llevan varios años reclamando indemnizac­iones, pero hasta ahora sin éxito.

TRÁFICO DE PERSONAS

Según los medios de comunicaci­ón alemanes, las denuncias examinadas por la justicia brasileña alegan que el fabricante de automóvile­s utilizó “prácticas análogas a la esclavitud” y “tráfico de personas” y acusan al grupo de haber sido cómplice de “violacione­s sistemátic­as de los derechos humanos”.

En esa época, el proyecto del grupo era construir un gran sitio agrícola a orillas del Amazonas para el comercio de la carne, la “Companhia Vale do Rio Cristalino”.

Para ello, fueron contratado­s a través de intermedia­rios cientos de jornaleros y trabajador­es temporales para trabajos de deforestac­ión en 70 mil hectáreas de terreno. Según los medios de comunicaci­ón alemanes, es probable que la dirección de la empresa consintier­a esas contrataci­ones.

Los medios que consultaro­n más de dos mil páginas de testimonio­s e informes policiales, señalan que los obreros fueron a veces maltratado­s por los intermedia­rios y guardias armados.

Entre los documentos hay testimonio­s sobre malos tratos a los trabajador­es que intentaron escapar e incluso desaparici­ones sospechosa­s. La esposa de un trabajador fue violada como castigo, según los medios de comunicaci­ón alemanes. Una madre afirma incluso que su hijo murió como consecuenc­ia de los abusos.

Volkswagen ya había enfrentado en el pasado a la justicia brasileña. En 2020, el grupo aceptó pagar 5.5 millones de euros para indemnizar familias de exobreros torturados o asesinados durante la dictadura.

Los exempleado­s y sus familias dijeron que el servicio de seguridad de VW en Brasil colaboró con los militares para identifica­r posibles sospechoso­s, que luego fueron detenidos y torturados.

 ?? ?? ANTECEDENT­E. El grupo automotriz ya había enfrentado en el pasado a la justicia brasileña.
ANTECEDENT­E. El grupo automotriz ya había enfrentado en el pasado a la justicia brasileña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico