24 Horas - El diario sin limites

Comprarán maíz a Sinaloa para plan contra la inflación

-

Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) anunció que comprará 521 mil toneladas de maíz en el país a fin de apoyar el plan gubernamen­tal para estabiliza­r precios de la canasta básica, y garantizar el abasto de maíz blanco a las más de 22 millones de personas que dependen del programa de Abasto Rural de Diconsa.

Las compras se harán principalm­ente en Sinaloa, en donde se espera que las políticas públicas del Gobierno federal ayuden a tener excedentes de producción sobre los estimados originalme­nte para el ciclo OtoñoInvie­rno 2021-2022.

El 9 de mayo el secretario de Agricultur­a, Víctor Villalobos, instruyó la modificaci­ón a las Reglas de Operación del programa Precios de Garantía de Segalmex para dar cumplimien­to al mandato presidenci­al de crear una reserva de, al menos, 800 mil toneladas de maíz.

La dependenci­a informó que aunque se explora comprar los remanentes en diferentes estados, es Sinaloa la entidad que actualment­e produce maíz y cuenta con excedentes, por lo que ya se avanzaron pláticas con el Gobierno estatal.

El director general de Segalmex, Leonel Cota, dijo que el objetivo se cumplirá con las 521 mil toneladas que próximamen­te serán adquiridas y que se sumarán a las 279 mil toneladas con las que se cuenta en las bodegas del organismo.

Precisó que el maíz será utilizado, principalm­ente, para el suministro de las más de 20 mil tiendas comunitari­as Diconsa, las cuales requieren, en promedio, 600 mil toneladas anuales, lo que permitirá garantizar el maíz suficiente para lo que resta del año a los sectores en condicione­s de mayor pobreza.

Abundó que el segundo objetivo de la compra es proveer 150 mil toneladas de maíz a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto no tenga más incremento­s en su precio.

 ?? ?? COBERTURA. El Gobierno quiere garantizar el abasto de maíz blanco a más de 22 millones de personas.
COBERTURA. El Gobierno quiere garantizar el abasto de maíz blanco a más de 22 millones de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico