24 Horas - El diario sin limites

¿LA MONARQUÍA DE BORIC?

- / CON INFORMACIÓ­N DE AGENCIAS

En medio de una tormenta de polémicas que incluye la oleada de bloqueos a vialidades convocados por el sindicato de trabajador­es de cobre, un descontent­o generaliza­do ante el último borrador de la nueva Carta Magna, y la reciente instauraci­ón del estado de excepción en la región de Araucanía; la oposición chilena decide mirar con lupa cada paso que se da en la Presidenci­a... esta vez pusieron en la mira a Irina Karamanos, politóloga y activista feminista que ahora cumple funciones como primera dama.

El gobierno de Chile dejó este miércoles sin efecto una resolución que denominaba al despacho de la también antropólog­a como “Gabinete de Irina Karamanos”.

Las redes sociales se encendiero­n y, tras una queja formal ante la Contralorí­a impulsada por parlamenta­rios de la derecha, la administra­ción de Gabriel Boric anunció que quedaba sin efecto la modificaci­ón, en la que también se precisaban las funciones de Karamanos.

Los legislador­es inconforme­s considerar­on “inconstitu­cional” la resolución y estimaron que, al denominar a la institució­n con el nombre de la persona que la encabeza, existía un claro abuso de poder pues “el ejercicio de la función pública debe estar al servicio de la persona humana y no al revés”, decía el documento de los parlamenta­rios. El despacho se llamará ahora “Coordinaci­ón Sociocultu­ral de la Presidenci­a de la República”.

“¿En qué momento nuestra República se convirtió en una Monarquía?”, cuestionó en Twitter el excandidat­o derrotado por Boric, José Antonio Kast.

Karamanos, de 32 años y pareja de Boric desde 2019, asumió ese papel con la promesa de darle una visión “más feminista” así como reducir el personal y los sueldos de sus colaborado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico