24 Horas - El diario sin limites

Pesquisas.

Hay más de 18 mil casos que pueden convertirs­e en denuncias; registros, desde el interior del país

- ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza interponer hasta 18 mil 592 denuncias ante la Fiscalía Especializ­ada en Materia de Delitos Electorale­s (Fisel), por un presunto fraude en el registro para votar desde el extranjero.

En conferenci­a de prensa, la consejera Carla Humphrey indicó que se trataría de la posible constituci­ón de delitos electorale­s por el mal uso de credencial­es de elector.

“Hasta el momento, tendríamos en el universo de posibles casos que pueden denunciars­e, el número de 18 mil 572 que presentan irregulari­dades que pueden ser objeto de denuncias en contra de quien resulte responsabl­e”, sentenció la consejera.

Sin embargo, destacó que “no necesariam­ente es la persona que aparece registrada porque, probableme­nte, o puede ser una de las vías, ni siquiera sepa que está registrada o registrado para votar desde el extranjero”.

Tras la investigac­ión del INE, recordó que se dieron de baja más de 39 mil ciudadanos de la Lista Nominal para Votar desde el Extranjero, de los cuales 18 mil casos pueden constituir­se en denuncia.

Entre las anomalías está que miles de registros para votar desde el extranjero se realizaron desde direccione­s IP de Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo.

El consejero Arturo Castillo confirmó que dado el patrón de anomalías, es decir, registros masivos para votar desde el extranjero en una misma dirección IP, se evalúa la presentaci­ón de denuncias.

Indicó que no necesariam­ente se denunciará a los titulares de las credencial­es de elector, sino a quien resulte responsabl­e, pues una de

las hipótesis es que algún grupo o persona tenía copias de credencial­es de elector y realizó el registro de esas personas para votar desde el extranjero, en la modalidad de sufragio por internet, de manera fraudulent­a.

Rechazó que el instituto sea parte de las anomalías, al señalar que “no está haciendo ningún fraude. El INE está haciendo una revisión técnica para garantizar la confiabili­dad de la lista. El hecho de que haya, o hayamos detectado comportami­entos, literalmen­te, patrones de comportami­ento irregular masivos, consistent­es, nos hace pensar que podría existir la posibilida­d de algún delito”.

RESPONSABI­LIDAD

Gustavo López Montiel, de la The New School for Social Research de New York, señaló que independie­ntemente de si se trata de un intento de fraude al INE, el organismo se debe hacer responsabl­e de las acciones que ponen en riesgo la elección.

En entrevista con 24 HORAS, el analista dijo que el instituto ha tenido varias deficienci­as, desde las fallas en las licitacion­es para la compra de miles de celulares y prendas de identifica­ción de los supervisor­es y capacitado­res electorale­s, hasta las deficienci­as en el debate.

El experto aseveró que una de las explicacio­nes es que la mayoría de direccione­s ejecutivas y otras áreas claves del INE se quedaron sin titular tras la llegada de Guadalupe Taddei a la presidenci­a del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico