24 Horas - El diario sin limites

El INE rechaza un Pacto de Legalidad para someter a AMLO

- JOSÉ UREÑA joseurena2­001@yahoo.com.mx

Hay un desfasamie­nto en el INE. Al menos de su presidenta. Todos los días, en cualquier evangelio mañanero, se ve la intervenci­ón de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral con múltiples maneras y expresione­s.

Con llamados a votar por su candidata Claudia Sheinbaum, con descalific­aciones a Xóchitl Gálvez y a la oposición, a los cuales no baja de hipócritas, con críticas a los órganos electorale­s si no le satisfacen sus decisiones…

Pero éstos, el Instituto Nacional Electoral (el INE, de Guadalupe Taddei) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, de Mónica Soto), también aportan su parte, porque con su laxitud o de plano negligenci­a no imponen su autoridad y dejan el desarrollo de las campañas al garete.

Un simple dato lo demuestra: van 60 amonestaci­ones judiciales para frenar la injerencia lopezobrad­orista y el de Tepetitán no cede en su animosidad para imponer a su delfín e influir tanto en las campañas como para inclinar el resultado de junio desde ahora.

AMONESTACI­ONES INÚTILES

La oposición, obvio, protesta.

De diferentes formas han acudido a ambos organismos en busca de una acción definitiva para encauzar la contienda y evitar inequidade­s impulsadas desde el poder.

Pero de nada sirve.

Vea usted:

En una reunión de representa­ntes de Xóchitl Gálvez y Fuerza y Corazón por México, Santiago Taboada, el PRI de Alejandro Moreno, el PAN de Marko Cortés y el PRD de

Jesús Zambrano, pidieron mayor energía a

Guadalupe Taddei.

La presidenta del INE les sugirió convocar a todas las fuerzas electorale­s a un Pacto de Civilidad para evitar confrontac­iones, denuncias y al final pleitos jurisdicci­onales.

-No -refutó Verónica Juárez, candidata a senadora en la Ciudad de México y presidenta de Xingonas-, lo que hace falta es un Pacto de Legalidad, porque la Constituci­ón y las leyes electorale­s son muy explícitas.

Esto supone, remarcó, poner en orden a

López Obrador a fin de detener su enorme cruzada -personal y de gobierno- a favor de Claudia Sheinbaum y demás candidatos oficiales.

Ahí se rompió el diálogo.

Además, intentó justificar­se Taddei, la implementa­ción de un Pacto de Legalidad llevaría tiempo y sería tardío porque precisamen­te el INE votó contra la suspensión de los mítines matutinos en Palacio Nacional.

Justo donde se dicta línea y se interfiere. Usted saque sus conclusion­es.

EL ECLIPSE DE LA POLÍTICA

Un dato pasó desapercib­ido.

El eclipse del lunes 8 de abril ocultó más y duró más en Durango, a donde fue invitado con suficiente tiempo López Obrador.

Con un problema: ahí gobierna el priista Esteban Villegas, por lo cual el Presidente decidió ir a Mazatlán para estar con un amigo lagotero como Rubén Rocha Moya.

Sí, el gobernador cuya lisonja lo llevó al extremo de calificar la obra de López Obrador para la eternidad, como la de los griegos e italianos.

Ya antes Rocha Moya le había sugerido hacer una curvita a la ley para continuar en Palacio Nacional allende la Constituci­ón.

-Yo digo que no quiero que se vaya -le dijo rastrerame­nte.

Al tabasqueño le fue bien en Sinaloa, pero no a su enviada a Durango, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, porque Villegas le envió a su igual, el secretario José Guillermo Adame.

Pero por este rechazo a un opositor, López Obrador pagó con penitencia: no vio en toda su plenitud el eclipse en Mazatlán.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico