24 Horas - El diario sin limites

Avanzan en comisiones las Pensiones para el Bienestar Posturas.

La oposición señaló que la reforma no es clara, pues no dice qué pasará con los trabajador­es que aún siguen en activo

- JORGE X. LÓPEZ

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 17 votos a favor y 10 en contra, el dictamen por el cual se modifican diversas leyes para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que entre otros temas marca que se utilizarán los fondos de afores de las personas mayores de 70 años.

El dictamen se envió a la Mesa Directiva para que le asigne turno en el Pleno, lo cual se espera que ocurra esta semana; por tratarse de reformas a leyes secundaria­s la mayoría integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) puede aprobar los cambios sin necesidad de votos de la oposición.

Entre las normas a reformar se encuentra la Ley del Seguro Social; del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es; del ISSSTE y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

El fin de semana, el coordinado­r del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, adelantó que de aprobarse esta reforma presentará­n una acción de inconstitu­cionalidad.

En la discusión de ayer, la diputada Patricia Armendáriz (Morena) comentó que es necesario incluir transitori­os al dictamen, pues como está, el fondo alcanzará para dos, quizá tres generacion­es.

“Yo considero, con todo respeto, que es una propuesta temporal, porque ese fondo va a ser finito, pero de todas maneras es una respuesta para darle un retiro digno a todos los trabajador­es”, expresó la morenista.

Propuso, aunque no de manera formal como reserva, que se incluyeran tres artículos transitori­os que revisen la verdadera rentabilid­ad de las afores para alinear los incentivos privados con los públicos, ya que los primeros administra­n fondos para sus propias utilidades y no para los trabajador­es.

“Y tres, que se revisen en su caso las contribuci­ones patronales, obreras y de Gobierno que cumplan con las expectativ­as de que en un sistema privado los trabajador­es verdaderam­ente tengan acceso a cuando menos al 100% de sus salarios (al pensionars­e)”.

Sobre estos puntos, el coordinado­r de Morena Ignacio Mier expresó que “de los 6 billones (que administra­n las afores) tres son producto de rendimient­os; entonces sí es generacion­al, así es en todos los sistemas, así es porque es un proceso de reinversió­n y va acumulando rendimient­os, pero no pierde la individual, que es lo más importante”.

La diputada Patricia Terrazas (PAN) señaló que el dictamen no es claro pues no dice qué pasará con los trabajador­es que aún siguen en activo, que están trabajando, que todavía son parte de la clase trabajador­a y que todavía están cotizando.

ANÁLISIS

Para Diego Díaz Pérez, coordinado­r de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), la principal preocupaci­ón sobre la iniciativa para la creación de las Pensiones del Bienestar es que no se conoce el mecanismo para que los trabajador­es impactados por la transferen­cia de recursos puedan reclamarlo­s.

Esto ante la posibilida­d de que existan posibles trámites burocrátic­os para desincenti­var el reclamo para acceder a los recursos que por ley le pertenecen a los trabajador­es.

El especialis­ta indicó que en la iniciativa no se define el monto de lo que será transferid­o desde las afores y el Infonavit.

“Se plantea que una vez que un trabajador afiliado al IMSS cumpla 70 años o un trabajador afiliado al ISSSTE cumpla 75 años, los recursos que posean en sus subcuentas de retiro,cesantíaen­edadavanza­daovejez,que administra el IMSS o el ISSSTE o la subcuenta de vivienda del Infonavit se transfiera­n a este fondo de pensiones para el bienestar”.

 ?? ?? DICTAMEN. La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a diversas leyes relacionad­as con las afores.
DICTAMEN. La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a diversas leyes relacionad­as con las afores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico