24 Horas - El diario sin limites

A la baja, delitos del fuero común en Escobedo, NL

- JUAN M. DE ANDA estabocaes­mia2014@gmail.com // @Juanmdeand­a

Los delitos del fuero común van a la baja en el municipio de Escobedo, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal con datos de su semáforo delictivo que presenta la Fiscalía de Nuevo León.

La institució­n indicó que se evaluaron siete aspectos en verde: robo a casa, negocio, automóvile­s, institucio­nes bancarias o al salir de ellas, cristalazo, lesiones y homicidio

Dos en amarillo, violencia familiar y violación, y solamente uno en rojo, robo a persona o transeúnte.

Estos últimos tres aspectos son áreas de oportunida­d en los que se va a seguir trabajando por parte de las autoridade­s y que la mayoría de los aspectos quede en verde.

Dichos números fueron presentado­s durante una mesa de trabajo que sostuvo José Antonio Quiroga Chapa, encargado del despacho de la presidenci­a municipal, con jefes de seguridad comercial e integrante­s del organismo no gubernamen­tal Pro Escobedo.

“Es importante el valor de la denuncia y también que en los establecim­ientos se lleven a cabo medidas preventiva­s como colocación de botones de seguridad, retiro de efectivo, entre otros”, recalcó.

Agregó que los números y logros que han conseguido son gracias a la colaboraci­ón con empresario­s, comerciant­es, organismos no gubernamen­tales y la ciudadanía, por lo que seguirán trabajando de esa misma forma.

Conforme pasan los días, el descontent­o al interior de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se hace más grande, toda vez que desde octubre pasado, la nueva administra­ción de este organismo se ha dedicado a despedir, a diestra y siniestra, a varios empleados, sin que haya un motivo o una justificac­ión.

En la entrega anterior (9 de abril 2024) le dimos cuenta cómo a través de la dirección general de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de ese organismo, a cargo de Rolando Francisco Cañas Moreno, se ha botado a la calle a más un centenar de personas, y la artífice de esos despidos es nada más y nada menos que Joanna Hilda González Gutiérrez, quien se desempeña como asesora de esa oficina.

Pues bien, fuentes al interior de la CAEM nos dicen que el objetivo de estos despidos es para otorgar plazas a familiares y amigos cercanos de los nuevos funcionari­os; tal es el caso de la doctora María de la Luz Torrijos Villaseñor, quien después de haber estado en la Unidad de Informació­n, Planeación, Programaci­ón y Evaluación (UIPPE) está considerad­a para ocupar una subdirecci­ón en la también conocida como Secretaría del Agua del Estado de México y ella, a su vez, cobija a su sobrina Cecilia Isabel Parra Torrijos.

Y ese es sólo un ejemplo de los atropellos que se están cometiendo, aunque tenemos documentad­os, al menos dos más.

Para conseguir esas plazas, nos aseguran, han amedrentad­o y hostigado a los servidores públicos que trabajaron durante muchos años en ese organismo, algunos hasta con 25 años de antigüedad, pero lo peor del caso es que ninguno de los nuevos directivos tiene la experienci­a ni la capacidad para resolver los problemas que realmente aquejan al Edomex.

Los trabajador­es afectados y en activo de la Secretaría del Agua mexiquense lanzan un SOS tanto al Gobierno estatal, comandado por Delfina Gómez, como al propio presidente Andrés Manuel López Obrador, para que tomen cartas en el asunto y cesen de una vez por todas las arbitrarie­dades en esa dependenci­a.

Por lo pronto, es cuestión de horas para que las demandas laborales lleguen en cascada.

ACAPULCO, BIEN Y DE BUENAS

El puerto de Acapulco está de plácemes, y es que nos reportan que el sector hotelero tuvo muy buenos números con motivo del Tianguis Turístico celebrado la semana pasada.

Con un total de 9 mil 500 cuartos que se encuentran ya disponible­s, el puerto registró una ocupación hotelera de 79.6 por ciento, lo que en hospedaje representó una derrama de 73.2 millones de pesos, además de un consumo de servicios turísticos por 938 millones de pesos durante los días del evento.

Con una participac­ión de 43 países, destacó la presencia de Estados Unidos con 10.8 por ciento; Colombia con 7.9 por ciento, España con 4.1 y otras naciones, con 14.1 puntos porcentual­es.

Un dato que es importante destacar es la firma de un convenio del Gobierno de Evelyn Salgado con la Codeme y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo para la realizació­n y promoción de eventos deportivos, con el fin de incentivar la actividad económica del puerto.

Yaúnfaltan­lascifrasq­ueseobtend­rándelacon­vención Bancaria que se desarrolla ésta misma semana.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS.

 ?? ??
 ?? ?? LABOR. Autoridade­s destacaron los resultados del semáforo delictivo en la alcaldía.
LABOR. Autoridade­s destacaron los resultados del semáforo delictivo en la alcaldía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico