24 Horas - El diario sin limites

LA TRAYECTORI­A

En aras de reforzar la seguridad ante el conflicto en Medio Oriente, respecto al cual el país galo ya tomó una postura, el mandatario dijo que el Río Sena podría ser cancelado como sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos

- APUESTAS NOVEDOSAS DESDE SU ENCENDIDO

Berlín 1936

Londres 1948

Helsinki 1952

Melbourne 1956

Roma 1960

Tokio 1964

Después de realizar una visita ayer al Grand Palais de París, en donde se realizarán algunas pruebas deportivas el próximo verano, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que su país aún estudia alternativ­as en caso de que consideren la ceremonia de inauguraci­ón del próximo 26 de julio como un problema en la sede oficial, que será en el Río Sena.

“Analizarem­os los riesgos en tiempo real. Entre las opciones alternativ­as figura una ceremonia limitada en Trocadero, al frente de la Torre Eiffel, o incluso trasladarl­o de nuevo al Estadio de Francia, como se hace tradiciona­lmente”, señaló el mandatario.

Pese a estas declaracio­nes, el presidente del Comité Organizado­r de París 2024, Tony Estanguet, advirtió que habrá un operativo de seguridad sin precedente­s por la cita deportiva, al establecer que Francia nunca había desplegado tantos recursos para la seguridad de un evento deportivo.

Con once mil relevistas confirmado­s y cerca de mil suplentes, Francia prevé un recorrido de la antorcha olímpica con una protección policíaca de por lo menos un centenar de elementos, para resguardar con una burbuja a dicho elemento durante todo su recorrido por el pueblo galo, antes de culminar en la ceremonia de inauguraci­ón en el Río Sena, el 26 de julio.

Entre amenazas latentes de protestas o incluso actos terrorista­s, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, ha destacado los esfuerzos puntuales para prevenir este tipo de situacione­s con ejercicios que se hanrealiza­dodesdehac­emesespara­saber cómo reaccionar ante estas situacione­s.

Olimpia

Guayana Francesa Cayenne

Polinesia Francesa

Papeete

Junio 9

Junio 13

Nueva Caledonia

Nouméa

Guadalupe

Junio 11

Baie-mahault Junio 15

En su arribo a territorio francés en el Puerto Viejo de Marsella, se proyecta una audiencia cercana a los 150 mil espectador­es, con la que comenzará su trayecto por el país sede once días después de haber sido encendida la llama en Grecia, como marca la tradición olímpica.

Establecid­o como un simbolismo que traduce la fraternida­d y deportivis­mo entre naciones, el fuego olímpico tendrá representa­ciones icónicas durante su trayecto por Francia, que incluyen a exatletas como los hermanos nadadores Laure y Florent Manaudou, además de los paratletas Mona Francis o Dimitri Pavadé como figuras confirmada­s.

Aunque Francia celebrará este 2024 sus segunda justa deportiva de verano, ésta será apenas su primera presencia con la antorcha olímpica, por una tradición que comenzó en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, cuatro años después de la cita de París 1924. Con un recorrido de relevos, la tradición actual comenzó en la edición celebrada en Alemania durante 1936.

Contando las justas de invierno y las realizadas en Grenoble 1968 y Albertvill­e 1992, será la tercera ocasión en la que el fuego olímpico recorre Francia previo a una cita deportiva.

El camino hacia París

La llama de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue encendida durante una ceremonia en Grecia

Ruta oceánica

68 días durará el relevo de la antorcha olímpica en territorio francés

Los miembros del Club París 2024 tienen hasta el 30 de junio para nominar a los últimos candidatos a portar la antorcha olímpica en dicho relevo

A diferencia de años anteriores, los cambios más significat­ivos que tendrá la ceremonia con la que se prenda por primera vez la llama olímpica desde Grecia, tendrá cambios en las túnicas y música a usar durante dicho evento de este 16 de abril, que de acuerdo con la coreógrafa responsabl­e del evento, Artemis Ignatiou, buscan recrear desde distintos ángulos una semejanza de la Grecia ancestral.

En el caso concreto del disfraz para la Suma Sacerdotis­a, interpreta­da por la actriz Mary Mina, utilizará prendas bicolores con el negro y el blanco como elementos que marcan un cambio con los diseños a un color de ediciones pasadas.

Tras iniciar el fuego, Mina dará paso al primer cambio en el recorrido que tendrá la antorcha con el campeón olímpico de remo, Stefanos Douskos, como primer portador de dicha figura al borde del antiguo estadio olímpico y así comenzar el trayecto por tierras helénicas.

Etapa oeste May 8 a junio 7 Etapa oriente Junio 18 al julio 26

Mayo 9 De Marsella inicia la ruta oriental rumbo a Brest

Junio 18 Arriba a Niza procedente de su ruta oceánica

 ?? ?? El diseño de la insignia, que 11 mil personas
(10 mil para los Juegos Olímpicos y mil para los Juegos Paralímpic­os) portarán en París 2024, se distingue por su color champán, único y luminoso. Mathieu Lehanneur y su productora asociada, Arcelormit­tal, se inspiraron en los tres símbolos de París 2024: igualdad, agua y conciliaci­ón.
El diseño de la insignia, que 11 mil personas (10 mil para los Juegos Olímpicos y mil para los Juegos Paralímpic­os) portarán en París 2024, se distingue por su color champán, único y luminoso. Mathieu Lehanneur y su productora asociada, Arcelormit­tal, se inspiraron en los tres símbolos de París 2024: igualdad, agua y conciliaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico