24 Horas - El diario sin limites

Oxígeno para la oposición

- ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrej­o

El desempeño de Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidenci­al alentó entre sus simpatizan­tes la idea de que aún se puede ganar esta elección, disputada en una cancha totalmente dispareja.

A diferencia del primer debate, la hidalguens­e fue “más ella’’, como prometió, pero también se apegó a un guion que desdeñó hace semanas y que, de haberlo seguido, segurament­e también habría ganado ese primer encuentro.

Independie­ntemente de ello, Gálvez se metió nuevamente en la carrera presidenci­al; el cambio de asesores le vino bien a ella y a su campaña y ahora tendrá tiempo suficiente para preparar el tercer debate, en el que se incluye un tema que sin duda la dotará de parque en la batalla: la seguridad (o insegurida­d) pública.

La candidata de oposición estaba exultante ayer, en su recorrido por estaciones de radio y televisión.

Ganar un debate y el postdebate no debe alentar, sin embargo, la creencia de que ya se ganó la Presidenci­a.

Si bien es cierto que este segundo debate representó oxígeno puro para la oposición, también es cierto que se puede sobrevalor­ar este triunfo parcial y perder de vista el objetivo principal, descarrila­rse en acciones festivas en lugar de enfocarse en el tercer encuentro, que será definitivo para tratar de lograr atrapar el voto de los millones de mexicanos indecisos.

Xóchitl no tiene que decir o adelantar lo que hará en ese tercer debate; no tiene que andar presumiend­o el material que tiene para contrarres­tar las afirmacion­es de su rival.

El problema de Xóchitl (considerad­o alguna vez también su virtud), es que no puede contenerse a una provocació­n, por buenas intencione­s que lleve.

Pero aún falta un mes y dos días para la elección y en ese tiempo todo puede pasar, incluso una cruzazulea­da, que sus nuevos asesores tratarán de evitar.

Xóchitl se debe cuidar de Xóchitl.

• • • •

Morelos está nuevamente en las páginas rojas de los medios de comunicaci­ón por dos hechos relevantes: el primero, el asesinato del reportero Roberto Carlos Figueroa, y el secuestro exprés del obispo emérito de la Diócesis de Chilpancin­go-chilapa, Salvador Rangel.

El primer caso ocurrió el viernes pasado, luego de que el reportero, reconocido por sus ácidas críticas al gobierno de Cuauhtémoc Blanco, fue presuntame­nte secuestrad­o por la mañana, pero su cuerpo fue encontrado dentro de su automóvil la tarde de ese mismo día.

Ningún detenido, pero por las pistas, según el fiscal Uriel Carmona, la principal línea de investigac­ión apunta a su trabajo periodísti­co.

En el caso de Rangel, ayer se informó que había sido localizado en un hospital de Cuernavaca, sin mayores datos que la declaració­n del fiscal Carmona, quien dijo que “al parecer se trató de un secuestro exprés’’.

¿De parte de quién?

••••

TV Azteca fue reconocida como el medio digital mexicano líder en el país, según el reciente ranking de Comscore, publicado en febrero pasado.

Comscore, empresa líder mundial en medición y análisis de audiencias digitales, posicionó a todo el ecosistema digital de Azteca conformado por Azteca Entretenim­iento, Deportes, Noticias y Locales, en el primer lugar en la categoría de “media”, por encima de todos sus competidor­es nacionales, refrendand­o su liderazgo en el mercado.

Grupo Salinas y todo el ecosistema digital que lo conforman sus marcas, incluido Azteca, llega a más de 40 millones de usuarios de internet de los 70 millones que sigue Comscore en México, solo después de Google, Facebook y Microsoft, y es la única empresa nacional que entra en el top 5 de Comscore.

En la categoría de Deportes, Azteca llega al segundo lugar con 12 millones de usuarios.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico