24 Horas - El diario sin limites

¿Cuál debate habrá visto AMLO?

- Solo para políticos y empresario­s JOSÉ LUIS CAMACHO grupocamac­honoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- Votos.

¿CUÁL DEBATE VIO AMLO?

En su conferenci­a Mañanera de ayer, el presidente López Obrador dijo que en el debate del domingo no hubo insultos ni agresiones. Que a solo un mes de las elecciones todo marcha bien y todo está tranquilo. Mientras los millones de mexicanos que presenciam­os el segundo debate entre aspirantes presidenci­ales, vimos, en lo personal con cierto morbo, como casi se agarran de las greñas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. ¿Entonces cuál debate habrá visto el Presidente de México?

El pasado fin de semana fue el más sangriento del sexenio de la 4T.

Y el Presidente nos receta la toma de una pasiflora genérica diciéndole al respetable que no pasa nada. Que no tenemos de qué preocuparn­os.

Ahora sí que se pasó de optimista (¡o de cínico!) nuestro mesías tropical.

2.- Más votos.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL DINERO?

En el debate, en medio de las gruesas acusacione­s que se lanzaron Sheinbaum y Gálvez, apareciero­n unas cuantas propuestas de lo que será el nuevo gobierno, en caso de que una de ellas resulte ganadora de los comicios el 2 de junio próximo.

Solo que las pretensas presidenci­ales, incurriero­n en la “PEQUEÑA OMISIÓN” de no decir con qué dinero las llevarán a cabo, ya que López Obrador se gastó hasta lo que no estaba presupuest­ado.

El próximo gobierno tendrá que enviar en septiembre un presupuest­o de egresos e ingresos a la nueva legislatur­a para que lo apruebe.

Elmisterio­esdedóndev­anasalirlo­srecursos para los nuevos proyectos, y, en algunos casos, para pagar el gasto corriente de la Federación.

3.- Billetes.

LA LEY DE AMPARO ES UNA REGRESIÓN: ABIMAEL ZAVALA.

El especialis­ta en derecho de amparo, Abimael Zavala, nos ofreció una interesant­e plática sobre las consecuenc­ias que tendrá la nueva Ley de Amparo de AMLO.

Es una ley, dice Abimael, que nos regresa más de 170 años a los criterios de la llamada LEY OTERO, PROMULGADA EN 1847.

Y pone un ejemplo: Si el gobierno decreta un toque de queda para que a las 11 de la noche los menores de 25 años no puedan circular por la vía pública, quien se inconforme tendrá que ampararse contra esa ley para poder seguir disfrutand­o de la noche.

El amparo surtirá efecto SÓLO PARA EL

QUE LO PROMOVIÓ, mientras que los otros millones de jóvenes tendrán que hacer lo propio o arriesgars­e a caminar por las calles después de las 11 de la noche, con la guillotina sobre su cabeza, porque no están amparados para circular a esas horas.

¡SEGURO VENDRÁN LLUVIAS DE AMPAROS!

¡Esos diputados de verdad que no leen siquiera de pasada lo que les mandan de Palacio!

4.- Billetes.

LA DISCRETA FORMA DE VIVIR DE SLIM. Carlos Slim, considerad­o el hombre más rico deméxico,siguemante­niendosupe­rfildevida discreto, el que lo ha caracteriz­ado siempre.

Slim pudo haber escogido para vivir la Zona de Polanco, donde tiene uno de sus grandes parques, o en Santa Fe, que es la fascinació­n de los nuevos millonario­s.

El empresario y su esposa han decidido habitar en Las Lomas. Un sitio seguro y con avenidas discretas paralelas o convergent­es con Reforma Lomas.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico