24 Horas - El diario sin limites

‘Un incansable luchador por la paz’

Salvador Rangel viajaba de Morelos a Guerrero, este sábado, cuando se perdió contacto con él

- GABRIEL ROMERO / RAYMUNDO CÉSAR / CON INFORMACIÓ­N DE QUADRATÍN

Luego de casi 48 horas de desapareci­do, la Conferenci­a del Episcopado Mexicano confirmó la localizaci­ón con vida del obispo emérito de la diócesis Chilpancin­go-chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, quien había sido ubicado por última vez el sábado pasado en una pizzería de Emiliano Zapata, municipio colindante con Cuernavaca.

“Ha sido localizado y se encuentra en el Hospital General ‘Dr. José G. Parres’, pertenecie­nte al sistema de salud pública de Morelos”, en la capital del estado, señala un comunicado publicado mediante sus redes sociales.

La Conferenci­a indicó desconocer detalles del estado de salud de monseñor, al cierre de esta edición.

El fiscal de Morelos,

Uriel Carmona, informó:

“Estamos esperando la corroborac­ión de su estado de salud, parece que está bien, preliminar­mente lo que tenemos es que pudo haberse tratado de un secuestro exprés”.

Incluso mostró en su celular una foto del prelado en una cama de aspiración y dijo que ya hay integrante­s del CEM con él.

ACTIVISTA POR LA PAZ DE GUERRERO

El religioso, de 77 años, ha sido cuadro activo en busca de la pacificaci­ón del territorio guerrerens­e, incluso, negoció una tregua entre Los Tlacos y Los Ardillos, en marzo pasado.

Este lunes, miembros de la iglesia acudieron a la Fiscalía de Morelos para denunciar la no localizaci­ón del sacerdote.

“El obispo Salvador Rangel Mendoza se encuentra desapareci­do desde el sábado pasado, según el reporte el religioso salió de Jiutepec, Morelos, -cerca de las 18:00 horascon dirección al estado de Guerrero y nada se sabe de su paradero”, escribió el párroco de la catedral de Chilapa, Antonio Salgado Bravo, a través de sus redes sociales.

La desaparici­ón del prelado movilizó a

El obispo Salvador Rangel Mendoza ha destacado en el ámbito religioso y oficial por su labor en la mediación para conseguir la paz en Guerrero, a pesar de que recibió amenazas de muerte este sexenio y otros pasados, como en el Gobierno de Héctor Astudillo, a nivel estatal, y también de autoridade­s federales desde hace varias administra­ciones, dijo Felipe Monroy, especialis­ta en asuntos religiosos y director de VC Noticias.

De ahí la preocupaci­ón no solamente de la Iglesia y los sacerdotes católicos de México, ante su ausencia, sino de toda la sociedad; además por el clima de violencia e insegurida­d que hay en el país.

Su vocación franciscan­a, explicó, ha llevado a monseñor Rangel Mendoza a hablar con integrante­s de los grupos delictivos, porque ha expresado en muchas ocasiones que ellos también tienen motivos difíciles de entender, psicológic­os o traumático­s, autoridade­s católicas y del Gobierno de Guerrero, pues el obispo había denunciado en reiteradas ocasiones la violencia en la entidad y las amenazas que repetidas veces ha recibido, incluso, de muerte.

Rangel Mendoza trabajó en esta zona de Guerrero de 2015 a 2023; desde su llegada

SALVADOR RANGEL MENDOZA

Obispo emérito de Chilpancin­go-chilapa (marzo 2024) pero no los hace menos dignos de atención pastoral.

Monroy comentó que el obispo siempre ha sostenido pláticas con Los Tlacos y Los Ardillos, pero también con el Gobierno estatal; siempre dijo que era igual de peligroso hablar con ellos, porque había criminales que se vestían de autoridade­s.

Algo que particular­iza su labor en las zonas más peligrosas de Guerrero, es que ha sido muy crítico sobre las diferentes estrategia­s de seguridad y la manera en cómo se trabaja la pacificaci­ón en diferentes regiones de Guerrero, particular­mente la zona de la Montaña, aseveró el especialis­ta religioso.

Recordó que apenas este domingo el sacerdote cumplió 78 años y había expresado su deseo de festejarlo junto a sus amigos y de seguir con su labor pacificado­ra en la zona, dijo Felipe Monroy. al estado fue muy controvert­ido al criticar al estado y manifestar que, para lograr la paz en esa zona, el Gobierno debería dialogar con grupos del narcotráfi­co.

Ha declarado públicamen­te que interviene en pláticas con criminales en distintas zonas de la entidad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico