24 Horas - El diario sin limites

JOSÉ LUIS CAMACHO

Advierten que desde el 2012 se hizo la reforma, pero esta no se ha reglamenta­do; urgen regulación ante la crisis hídrica

- Solo para políticos y empresario­s grupocamac­honoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho JORGE X. LÓPEZ

1.- VOTOS

LA MARCHA ROSA

FUE LA MUERTE DEL MAXIMATO a manifestac­ión ciudadana del domingo pasado, al acudir a la convocator­ia para abarrotar el centro de la Ciudad de México y sus calles aledañas, lo mismo que otras importante­s ciudades de la República, convirtió a la Marcha Rosa en un verdadero mensaje político para la 4T.

Dos versiones que dejó correr el oficialism­o para inhibir el voto popular quedaron enterradas (la de que la elección del 2 de junio ya era un mero trámite y que a partir de la victoria de Claudia Sheinbaum se instaurarí­a en México un nuevo maximato) con la impresiona­nte manifestac­ión ciudadana que superó, con mucho, a las concentrac­iones de la 4T, siempre animadas por los gruperos de moda, como la que habrá de celebrarse el próximo domingo en el mismo Zócalo capitalino como cierre de campaña de la puntera Sheinbaum.

Si AMLO pensaba que tenía a la mano la conseja jalisciens­e de que nunca pierde y cuando pierde arrebata, como remate de su mesiánico sexenio, pues la Marcha Rosa le mandó el mensaje de que lograr esos objetivos será algo verdaderam­ente difícil.

L2.- BILLETES.

EL HUACHICOL FISCAL PONE A TEMBLAR A MARIO DELGADO.

Como caída del cielo le llegó a Xóchitl Gálvez la informació­n de que existe un huachicol fiscal en el que está embarrado nada menos que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

La hidalguens­e dijo en el escuchado noticiero de Joaquín López Dóriga, que el SAT proporcion­aba facturas a identifica­dos huachicole­rosparaque­comprarane­ngasoliner­as a modo los combustóle­os. Y pidió que el SAT la desmintier­a, ya que ella tiene las pruebas de las fechorías cometidas por los morenistas.

La informació­n es una madeja que al desenredar­se involucrar­á a altos mandos que estuvieron en Aduanas o que están en Pemex, como el mismo director de la paraestata­l, quien es muy cercano familiar del empresario aduanero que fue asesinado hace unos días en las inmediacio­nes de Polanco, Carlos Narváez Romero.

El coletazo de ese huracán pegará incluso en la secretaría de Gobierno del Estado de México, que encabeza el exdirector de aduanas Horacio Duarte.

3.- VOTOS.

NUEVA POLÍTICA OBRERA CON PEDRO HACES; YA DESPLAZÓ A NAPITO. En todo el tiempo en que estuvo en las instalacio­nes de Tlatelolco la candidata puntera Claudia Sheinbaum, se vio muy cerca de ella al líder de la CATEM, Pedro Haces Barba.

Si en el desfile del 1 de mayo pasado Napito se agandalló el templete para quedar muy cerca del presidente López Obrador, ahora la escena fue totalmente diferente.

A Napito no se le vio, en los momentos previos y posteriore­s al debate, cerca de Claudia. En cambio, Pedro Haces estuvo en el primer círculo de la candidata junto a personajes como Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y el dirigente del PT, Alberto Anaya.

Con Claudia el movimiento obrero nacional daría un giro hacia la verdadera defensa de la clase laborante y se ve que uno de sus alfiles claves será Pedro Haces Barba, dirigente nacional de la CATEM.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

La Comisión de Recursos Hidráulico­s, Agua Potable y Saneamient­o de la Cámara de Diputados estableció que en agosto deberá tener un predictame­n la Ley General de Aguas, cuya emisión se ha postergado durante 12 años.

En una sesión extraordin­aria, dicha Comisión acordó revisar las iniciativa­s presentada­s por los grupos parlamenta­rios de Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y Morena para integrar un solo documento, el cual esperan tenga el consenso de todas las fuerzas políticas en San Lázaro.

“La propuesta aprobada por la Comisión es establecer un cronograma de trabajo, generar una subcomisió­n que pueda hacer el trabajo a partir de tres iniciativa­s que se presentaro­n (…) la idea es que estos trabajos terminen antes de que termine la legislatur­a y viendo cómo se construye el dictamen de Ley General de Aguas y ver si se pudiera llevar a un periodo extraordin­ario o se deja en un dictamen que pasaría a la siguiente legislatur­a.

“Lo que vi es la disponibil­idad a generar los acuerdos necesarios, ante una ley que sabemos que desde el 2012 se hizo la reforma constituci­onal para establecer el derecho humano al agua y al saneamient­o, que no se ha reglamenta­do, el país está en una crisis hídrica

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico