24 Horas - El diario sin limites

Propuesta de inversión francesa a presidenci­ales

El candidato de la alianza Va X por la CDMX rechaza que busquen subir la tarifa del Metro, “se queda en 5 pesos” y será rescatado del abandono en el cual está

- DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 MANUEL VELÁZQUEZ

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), que preside Xavier de Bellefon preparó un documento en materia de seguridad energética e hídrica en México, que presentará a las candidatas y candidato que buscan alcanzar la silla presidenci­al, aprovechan­do la experienci­a y compromiso con el ambiente de las empresas de capital francés en México y la posibilida­d de traer más inversión extranjera a nuestro país.

Por ello, cabe destacar que la Cámara de comercio francesa anuncia que la propuesta que entregarán a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, de las empresas del sector energético francés plantean que están dispuestos a invertir en México 10 mil millones de dólares. Sugieren que para alcanzar energías limpias necesitan reglas claras y certeza jurídica, el modelo que consideran como viable son las asociacion­es público privadas.

En relación al tema hídrico, la propuesta es impulsar asociacion­es público-privadas para el tratamient­o, recolecció­n, reuso y monitoreo de la calidad del agua. Así como, la generación de incentivos económicos para la captación de agua de lluvia y la utilizació­n de aguas residuales.

El documento de propuestas, lo prepararon en conjunto con las empresas francesas Veolia, de Arnaud Penverne, y Veolus, de Francisco Torres Luquin; Engie, a cargo de Felisa Ros; EDF Renewables, al mando de Gerardo Pérez; y Michelin, de Matthieu Aubron.

Gane quien gane, la Presidenci­a de la República, el próximo 2 de junio, debe tomar con mucha seriedad la propuesta de los inversioni­stas franceses que claramente pueden servir a México ante el fenómeno del nearshorin­g que requiere agua y energías limpias, y también certeza jurídica.

SUSURROS

1. La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez podría emitir una minuta para que las institucio­nes de seguridad nacional eviten contratar a Blindajes Epel de Ernesto Mizrahi; y Abate Autos Blindados, de Ramón Abraham. Además de que estos empresario­s están relacionad­os con Genaro García Luna, justo la semana pasada trabajador­es y proveedore­s los denunciaro­n por falta de pagos atrasados, además de que bloquearon las instalacio­nes de Epel en la concurrida calle de Masaryk con pancartas que señalaban los delitos de fraude, explotació­n laboral y trata de blancas. Las autoridade­s investigan el caso al ser proveedora­s de dependenci­as de seguridad nacional, por lo que deben cumplir regulacion­es estrictas.

2. En contexto con el Día Mundial del Reciclaje, fecha destinada a conciencia­r a la población sobre la importanci­a de minimizar el impacto ambiental. Es crucial destacar el compromiso global de firmas como Coca-cola Femsa, dirigida por Ian Craig, que, junto con Alpla, liderada en México por Carlos Torres Ballestero­s, inaugurará próximamen­te la Planta Ecológica de Tabasco, PLANETA. Este proyecto, con una inversión de más de 60 millones de dólares, recuperará hasta 50 mil toneladas de botellas de PET postconsum­o al año, para transforma­rlas en 35 mil toneladas de resina reciclada de grado alimentici­o. Y es que Coca-cola Femsa, con su visión de sostenibil­idad para 2030, busca que el 50% de los envases utilizados sean producidos con material reciclado, así como recuperar la totalidad de las botellas que ponen en el mercado, objetivos que reflejan un esfuerzo significat­ivo hacia una economía circular y un menor impacto ambiental. Con PLANETA se demuestra que el reciclaje y la responsabi­lidad corporativ­a pueden ir de la mano para construir un futuro más sostenible.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

La cuenta regresiva está en marcha, Santiago Taboada dijo que la suerte está echada en estos comicios a favor de la alianza Va X la CDMX; sin embargo, señaló que el camino no es fácil, porque a sus opositores políticos en sus múltiples intentos por frenarlo “se les salió de control y esta ha sido la campaña más violenta en la historia de la Ciudad de México”.

Faltan menos de 12 días para que más de 7 millones 918 mil votantes acudan a las 14 mil urnas en la capital del país, y el abanderado de la coalición PAN, PRI y PRD está entusiasma­do porque la Marea Rosa en la Plaza de la Constituci­ón le dio una “bocanada de aire” a su campaña y demostró la fuerza que trae, “el Zócalo nos quedó chico”.

Con el rostro un tanto quemado por los rayos del sol, producto de las giras proselitis­tas en las 16 alcaldías, Santiago Taboada habló con este diario e hizo un balance de lo ocurrido desde su precampaña que arrancó con dos dígitos debajo de la candidata oficial.

La remembranz­a le dio la confianza de asegurar: “Caballo que alcanza gana, el crecimient­o ha sido sostenido”.

Sin caer en el exceso de confianza, advirtió que ahora es necesario cuidar el voto, no dejar que les arrebaten el deseo del cambio y para ello ya cuentan con representa­ntes que vigilarán las 14 mil urnas en los 33 distritos electorale­s.

Ha sido la campaña más violenta porque inició con una agresión a un candidato a diputado federal, la irrupción de policías a la casa de la abanderada a la alcaldía de Iztapalapa y seis disparos a la camioneta de Alessandra Rojo de la Vega quien pelea por

Marea Rosa del Zócalo, donde los chilangos abarrotaro­n el lugar, no existieron derroches de recursos o se utilizaron los programas sociales como mecanismos de presión para movilizar las personas, quedó claro que el cambio está por venir.

La Ciudad de México no está bien, vive en una ingobernab­ilidad porque la población carece de seguridad, servicios, transporte­s adecuados y agua, lamentó.

Por ello, apuesta por hacer un cambio de estrategia en la seguridad, “no se puede abrazar a los delincuent­es, se tiene que abrazar a las víctimas”. Se debe cambiar la logística y blindar a la capital.

La suerte está echada y el 2 de junio con los votos en las urnas esto se verá, puntualizó.

 ?? ??
 ?? ?? CONFIANZA. El abanderado afirmó que tendrán representa­ntes en las 14 mil urnas quienes vigilarán que se respete el voto.
CONFIANZA. El abanderado afirmó que tendrán representa­ntes en las 14 mil urnas quienes vigilarán que se respete el voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico