24 Horas - El diario sin limites

Lo intentaron, pero no funcionó

Sergio Arau asegura que a dos décadas del estreno de su película Un Día Sin Mexicanos, la migración sigue siendo un problema social muy relevante

- Ana María Alvarado @anamaalvar­ado (El Pirru) (ex ALAN HERNÁNDEZ

Después de intercambi­ar múltiples mensajes en Whatsapp, Cristian regresó con Mariela Sánchez, ella corrió hasta Miami para abrazarlo y nuevamente se declararon enamorados; en sus redes escribiero­n mensajes amorosos que al día siguiente él borró y el domingo, ella hizo lo mismo.

Se sabe que la joven mandó muchos mensajes de voz a alguien en quien confiaba, donde detalló la relación con el cantante, y como ayer comenté, relataba sus aspectos negativos. En su cuenta tuvo que reconocer que debido a esos audios, terminó la relación amorosa y nuevamente, entre lágrimas, se regresó a Argentina y es que al parecer hay todavía más material, donde habla de Angélica Rivera, Sofía Castro, Yuri, Verónica Castro y el manager de Cristian, Darío de León.

Lo curioso es cómo terminaron las cosas; la vez pasada ella quedó como víctima de los malos modos del intérprete y ahora, como la villana del cuento.

Creo que Mariela confió en quien no debía para hacerle tantas confesione­s y se fue derrotada, pidiendo perdón y dando la cara públicamen­te, lo único que le quedó decir fue que mostraron sus respuestas, pero no las fotos y videos que le mandaban para provocarla.

Alguien le puso un cuatro, la hicieron sentirse en confianza para que se desahogara, y es un hecho que no conoce el medio y cayó.

Varios famosos estuvieron presentes en la marcha llamada Marea Rosa, donde se busca defender la vida, la verdad y la democracia, entre ellos Laura Zapata, quien sin miedo señala al Gobierno actual; de hecho, tiene un programa donde habla de política y se lanza fuerte. Sin duda es válido porque está convencida de lo que dice, lo que no sé, es si se expone demasiado, porque bien se sabe que existe una fuerte censura.

No he escuchado más que cosas muy bellas de Verónica Touissant, sus amigos cercanos han dejado claro que sabía ser solidaria, que los ayudaba en cada problema y no los soltaba hasta que estuvieran bien. Dejó huella y su familia debe estar agradecida por tanto amor manifestad­o, en medio del dolor y el hueco que deja en sus corazones.

Desde el principio, Ana Bárbara dijo que no hablaría mal de su familia, ya que salieron a dar su opinión, en contra de su esposo Ángel, desde su mamá, su hermano, su ex

y José Emilio, quien vivió con ella. No sé quién tenga la razón, pero mis respetos para Ana Bárbara, ya que públicamen­te no ha atacado a su familia; sin embargo, su abogado se está ocupando, sobre todo de su hermano Francisco Ugalde, porque contra su madre, no procederá legalmente.

Tengo un pendiente, Mariela de Cristian) se equivocó, pero tampoco es para lanzarle ofensas y desearle la muerte ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Según un informe

DC Studios y Fathom Events se asociaron para ofrecer en cines su documental Superman: The Christophe­r Reeve Story, recienteme­nte adquirido durante el Festival de Cine de Sundance. Su llegada al cine será el 21 de septiembre con una presentaci­ón especial el

25 del mismo mes que coincide con el cumpleaños del actor del Hombre de Acero.

Cuando en 2004, Sergio Arau presentó Un Día Sin Mexicanos, lo hizo en medio de un aire de polémica que finalmente generó un éxito de taquilla, pero a 20 años de lo ocurrido, el músico y cineasta asegura que “las cosas no han cambiado en realidad.

“Lamigració­nsiguesien­dounproble­ma social muy relevante, sólo que en ese momento quizá no se había hablado de una manera tan irónica o irreverent­e”, reflexionó Arau en entrevista con este medio.

Según el también cantante, la migración despierta muchas reacciones ya sean positivas o negativas. En este caso, desde superspect­iva,elfilmetie­nealgodepo­sitivo y es curioso que a tantos años de que se hizo, sigue dando de qué hablar. “La gente la sigue viendo y comentando”, continuó.

Pero el autor de esta polémica producción dice que se hizo principalm­ente para hablar de esta problemáti­ca que considerab­aimportant­eabordaren­esemomento.

“Muchas veces me hice la pregunta de que si valía la pena hacer esto o si realmente buscaba cambiar algo y la respuesta es que nunca busqué hacer un cambio porque no por una película se puede hacer un cambio social pero valió la pena hablar del tema, que entre las ocurrencia­s que se ven en la pantalla denuncia algo, que es el cómo se trata a los mexicanos migrantes en Estados Unidos”, aseguró.

Esta cinta generó gran expectativ­a en su tiempo y llamó la atención de propios y extraños debido al tema tan polémico que se aborda, situación que Arau y su equipo aprovechar­on para hacer ruido en la Unión Americana.

“Pusimos un espectacul­ar en Las Vegas que decía Un día sin Mexicanos y la dirección de la página web. De inmediato causó incomodida­d, al punto que pensaban que algo tenía que ver con el KKK o una cosa por el estilo. Llegaron hasta helicópter­os de CNN, el espectacul­ar duró como 20 minutos pero nos hizo tener exposición, nos contactaro­n para hablar de la película”, recordó entre risas.

De tal manera

Previo a que Un Día Sin Mexicanos fuera una película, el realizador la hizo un corto con el mismo nombre, con el cual, asegura, les fue muy bien en festivales y pavimentó el camino para hacerla un largometra­je. “Era cine de guerrilla, era crítico, contracult­ural y realizado con nuestros recursos propios, a los actores se les pagó un dólar de manera simbólica completame­nte. Ya cuando llevamos a cabo la película y hubo dinero de por medio, se les volvió a hablar a los actores y ya se les pagó bien”, recordó entre risas.

Pero a 20 años de estos hechos, el tema parece haber evoluciona­do y se prepara una serie, tras un fallido intento de secuela que ya tenía guión.

“Antes tenías mexicanos solamente en los campos, en las cocinas, pero la realidad es que en 20 años ya estamos en todos lados, hay policías, hay empresario­s, hay un sinfín de connaciona­les en todas las clases sociales, y de eso va a tratar, en cada episodio vamos abordar mexicanos en diferentes situacione­s”, destacó Arau, quien dijo que actualment­e las redes sociales ya pueden ayudar a conocer historias sin la necesidad de que se denuncie a través del cine.

Sin embargo, con motivo de los 20 años del filme, se han organizado proyeccion­es en las que el cineasta está presente en donde asegura que ha visto muchas inquietude­s que le hacen pensar en que la película sigue muy vigente.

“Curiosamen­te a la gente luego no le da por hablar de la película como tal, como que pasa a segundo plano pero la película realza la capacidad de la gente de reflexión, de recordar familiares o sus mismas situacione­s. Creo que eso es lo más importante, que se incite a hablar”, finalizó Arau.

Mientras tanto, Un Día Sin Mexicanos volverá a ser proyectada el 29 de mayo en la Cineteca Nacional con Arau presente.

 ?? WARNERBROS ?? de la Oficina Presupuest­aria del Congreso, la migración impulsará la economía de Estados Unidos en unos 7 billones de dólares durante la próxima década al proporcion­ar fuerza laboral y aumentar la demanda.
que los migrantes son considerad­os como “la columna vertebral” de muchas industrias, lo cual reafirma que tan importante es la migración para que funcione el país vecino.
WARNERBROS de la Oficina Presupuest­aria del Congreso, la migración impulsará la economía de Estados Unidos en unos 7 billones de dólares durante la próxima década al proporcion­ar fuerza laboral y aumentar la demanda. que los migrantes son considerad­os como “la columna vertebral” de muchas industrias, lo cual reafirma que tan importante es la migración para que funcione el país vecino.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico