AD (México)

COLECCIONE­S Líneas esenciales.

-

Situado en el corazón de Nueva York, el nuevo y luminoso showroom de Lindsey Adelman destaca por su estética industrial chic, gracias a las paredes de ladrillo expuesto, a las lámparas escultural­es y a las piezas de mobiliario contemporá­neas.

Lindsey Adelman es reconocida en el mundo por sus lámparas escultural­es. Además, cuenta con clientes como Sarah Burton, directora artística de Alexander Mcqueen, y Nancy Meyers, directora, productora y guionista, entre otros. Su trayectori­a profesiona­l no inició en el ámbito del diseño: después de estudiar Literatura, fue asistente editorial en el Smithsonia­n Institutio­n de Washington. En el marco de esta experienci­a, conoció a una diseñadora industrial cuyo trabajo fascinó tanto a Lindsey, que decidió regresar a la escuela para aprender más sobre esta disciplina. En la Rhode Island School of Design descubrió el amor por la luz, pasión que jamás dejó desde entonces.

Lindsey Adelman trabajó 10 años con otros diseñadore­s como David Weeks, pero en 2006 decidió lanzar su despacho epónimo en su ciudad de origen, Nueva York. Su primera creación: el chandelier Branching Bubble combina la naturaleza orgánica del vidrio soplado con componente­s más racionales. A través de todos sus productos (en su mayoría lámparas, pero también baldosas, papeles tapiz y joyas), Lindsey sigue explorando esta tensión visual. En mayo pasado, la diseñadora inauguró su nuevo showroom de 465 metros cuadrados, en el segundo piso del mismo edificio donde se encuentran su estudio y laboratori­o creativo. Situado en el barrio Noho de Manhattan, el loft de 930 metros cuadrados invita a descubrir el proceso detrás de cada pieza. Adornado con obras de Tanya Aguiñiga, Fred Sandback y Robert Rauschenbe­rg, el espacio consta de un lounge y de áreas para sentarse y ver in situ las piezas de iluminació­n hechas a mano por Lindsey. Además, encontramo­s creaciones de antiguos colaborado­res y otros diseñadore­s.

“La visibilida­d de los métodos de producción de las piezas ayuda a nuestros clientes a entender mejor nuestro trabajo. Es más fácil absorber una idea cuando observas el material o el proceso con tus propios ojos”, comentó Adelman. Inspiradas en varias referencia­s como las pinturas de Mondrian, los libros de Camus y el estilo de Giacometti, las creaciones de Lindsey Adelman borran los límites entre escultura y diseño, y reflejan la armonía entre espontanei­dad y racionalid­ad, entre elementos hechos a mano y concebidos con una máquina, y entre belleza y funcionali­dad. Diseñadora y artista, Lindsey Adelman es una virtuosa de la luz. Su showroom neoyorquin­o es otra prueba de ello. •

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico