AD (México)

Serenidad atemporal

El más reciente integrante de Grupo Habita, Escondido Oaxaca, abre sus puertas en el corazón de la capital de este estado del suroeste mexicano.

- ARQUITECTU­RA ALBERTO KALACH / TALLER DE ARQUITECTU­RA X • DISEÑO INTERIOR LUCÍA CORREDOR Y CECILIA TENA / DÉCADA Y CARLOS COUTURIER • PALABRAS KATIA ALBERTOS

Tras el gran portón de madera y la fachada color terracota, marcada con el número 401 y las palabras Escondido Oaxaca Hotel (en Oaxaca de Juárez), aguarda un mundo de pacífica intimidad en el que lo contemporá­neo y lo tradiciona­l se mezclan en perfecta armonía.

Al interior del nuevo hotel de Grupo Habita, ubicado en la calle Morelos del centro histórico de la capital oaxaqueña, los muros en tonalidade­s ocre, las vigas de madera y los suelos de adoquín son elementos clave para generar una atmósfera de sofisticad­a sencillez.

Aquí, la fusión entre modernidad y antigüedad no es meramente conceptual ni mucho menos ornamental. Por el contrario, esta síntesis está enraizada en la propuesta arquitectó­nica de Alberto Kalach, quien se encargó de la restauraci­ón de la casona de finales del siglo XVIII, la cual alberga parte del hotel, así como la construcci­ón de una nueva edificació­n adyacente.

Con sólo 12 habitacion­es —en las que el balance y la privacidad son la regla y no la excepción—, este hotel boutique ofrece un entorno que denota serenidad, gracias al interioris­mo creado por Lucía Corredor y Cecilia Tena, de Década, así como por el cofundador y director creativo de Grupo Habita, Carlos Couturier.

En cada una, las tonalidade­s neutras, el mobiliario de líneas simples elaborado en madera y los accesorios en tejidos naturales recuerdan la plácida sobriedad decorativa

 ??  ??
 ??  ?? Página anterior Parte de Escondido Oaxaca Hotel se encuentra en una casona de finales del siglo XVIII, la cual fue restaurada por Alberto Kalach. Esta foto La propuesta del arquitecto, socio fundador del Taller de Arquitectu­ra X, consistió en crear un balance perfecto entre lo tradiciona­l y lo contemporá­neo, en el que privacidad y serenidad imperaran.
Página anterior Parte de Escondido Oaxaca Hotel se encuentra en una casona de finales del siglo XVIII, la cual fue restaurada por Alberto Kalach. Esta foto La propuesta del arquitecto, socio fundador del Taller de Arquitectu­ra X, consistió en crear un balance perfecto entre lo tradiciona­l y lo contemporá­neo, en el que privacidad y serenidad imperaran.
 ??  ??
 ??  ?? Página anterior (en sentido horario) Durante los trabajos de restauraci­ón se decidió conservar algunos fragmentos de los frescos que antiguamen­te decoraron las paredes de la casona. Sencillos elementos de piedras naturales decoran el área de trabajo y lectura, llamada Culture Room. Vigas de madera, muros color ocre y pisos de adoquín brindan un sentido térreo al hotel. Esta página (de arriba a abajo) Cada suite presume una atmósfera creada para la relajación y el descanso. Una de las habitacion­es cuenta con una vista a un frondoso patio compartido.
Página anterior (en sentido horario) Durante los trabajos de restauraci­ón se decidió conservar algunos fragmentos de los frescos que antiguamen­te decoraron las paredes de la casona. Sencillos elementos de piedras naturales decoran el área de trabajo y lectura, llamada Culture Room. Vigas de madera, muros color ocre y pisos de adoquín brindan un sentido térreo al hotel. Esta página (de arriba a abajo) Cada suite presume una atmósfera creada para la relajación y el descanso. Una de las habitacion­es cuenta con una vista a un frondoso patio compartido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico