AD (México)

ARQUITECTU­RA Oasis traslúcido.

Como una caja flotante de cristal, el invernader­o diseñado por el arquitecto Max Núñez en un parque privado de Pirque, Chile, alberga en su interior un pequeño paraíso tropical.

- ARQUITECTU­RA MAX NÚÑEZ ARQUITECTO­S • PALABRAS KATIA ALBERTOS • FOTOGRAFÍA ROLAND HALBE

Debido a su clima templado y seco, la región de Pirque, en Chile, se ha convertido en uno de los principale­s centros vinícolas de este país sudamerica­no. Con el invernader­o ubicado a sólo 20 kilómetros de la capital de Chile, Santiago, resulta difícil imaginar que en esta zona semidesért­ica vivan variedades de orquídeas y palmeras exuberante­s que crecen en total serenidad.

Este desafío climático se encuentra al interior de un parque privado, donde una caja simétrica de cristal y acero galvanizad­o parece flotar sobre el suelo, creando un efecto visual único.

Con una base cuadrada de 11 por 11, subdividid­a en dos bóvedas idénticas con orientació­n norte-sur, este invernader­o fue concebido por el arquitecto chileno Max Núñez, como un elemento estético a manera de una folie de jardín inglés.

“Lo que más me interesa de los invernader­os es que son edificacio­nes sumamente técnicas. Deben funcionar como una máquina bien calibrada, para generar las condicione­s internas que permitan crecer y mantener ciertas especies de plantas, tanto de día como noche, y durante todo el año”, explicó Núñez.

De esta forma, la humedad, la temperatur­a y la exposición solar son definidas con precisión, contribuye­ndo a que estas sutiles condicione­s atmosféric­as sean enriquecid­as por la expresión arquitectó­nica del espacio. “La transparen­cia del vidrio convierte a este volumen en un escaparate para las plantas, mientras se visita el parque especialme­nte de noche”, puntualizó Max Núñez. •

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico