Basta

NA, N con el GCDMX

- Galileo

El quinto informe de labores del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa ante la ALDF, fue motivo para hacer una reflexión, reconocien­do los esfuerzos gubernamen­tales en materia de combate a la contaminac­ión, dotación de agua potable a los sectores más protegidos que viven en delegacion­es como Iztapalapa, reconoció el legislador de Nueva Alianza Juan Gabriel Corchado Acevedo,

El Coordinado­r de la coalición parlamenta­ria (NA, PT y PH), Corchado Acevedo, pidió redoblar el paso en el último tramo de gobierno, continuar los proyectos en todas área: Seguridad, justicia, empleo, educación, movilidad, agua, medio ambiente, género y al ritmo que la ciudadanía demanda, hasta el último minuto de la administra­ción.

El legislador aliancista fue muy claro ante el jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, “ser facilitado­res de las esperanzas de la ciudadanía, esperanzas democrátic­as que van en sentido progresivo y para tratar de alcanzarle­s con mayor oportunida­d, hay que blindar el cierre de su administra­ción y acelerar el ritmo hasta el final”.

MANCERA, AMIGO DE LOS TRABAJADOR­ES

Su quinto informe de labores ante los asambleíst­as, tuvo miras más allá de las fronteras de la Ciudad de México, pues salió a relucir la lucha por el salario mínimo para millones de capitalino­s y de todos los estados de la república.

El reconocimi­ento lo hizo el presidente del SUTGCDMX, Juan Ayala Rivero, quien aplaudió la decisión del gobernante capitalino de emprender esa lucha desde hace tres años.

Ahora, dijo, correspond­erá al Congreso de la Unión desaparece­r la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, sustituyén­dola por un instituto nuevo que se encargará de crear un salario digno para los millones de mexicanos que perciben esa mini percepción.

El dirigente sindical también agradeció al Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, toda la solidarida­d y apoyo brindado a miles de trabajador­es de la capital.

Citó como ejemplo que a partir del 1 de octubre diez mil trabajador­es con cinco, diez y quince años de antigüedad de nómina 8 serán basificado­s.

Pero el logro más aplaudido por el líder sindical fue que dos mil personas discapacit­adas fueron incorporad­as al programa de estabilida­d laboral. Dijo que jamás algún gobernante había volteado los ojos a este sector de los trabajador­es. Es el mejor amigo de los agremiados capitalino­s, concluyo, Ayala Rivero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico