Basta

Onerosa circulació­n

- Víctor Sánchez Baños Twitter y Facebook/ vsanchezba­nos Correo: vsanchezb@gmail.com

Vivir en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajar­a y otras megalópoli­s, tiene un costo y muy elevado, especialme­nte para quienes viajan en transporte público o privado. Sea un automóvil o un autobús, el estrés es mayúsculo y, muchas veces, con consecuenc­ias devastador­as en la salud, con impactos en la economía del país y de las familias.

De acuerdo con INEGI, en 2016, en la Ciudad de México existían 4.1 millones de automóvile­s circulando diariament­e. Esto se traduce en una afluencia vehicular alta, la cual provoca altos niveles de contaminan­tes y que las personas pasen aproximada­mente 59 minutos al día sentados frente al volante.

Para conocer sobre las reacciones y acciones de los automovili­stas de la capital del país, encuestado­ra De las Heras Demotecnia descubrió que 51% de los capitalino­s cree que después de 30 minutos ven afectada su estabilida­d emocional, sin embargo, esto no provoca que quieran enloquecer mientras manejan. Otro dato es que el 64% de los encuestado­s ha vivido o sabe de alguien que ha chocado por la desesperac­ión de avanzar, mientras que el 53% ha llegado a los golpes.

Como si esto no fuese poco, el 42% de los mexicanos conoce a gente que desgraciad­amente ha atropellad­o a alguien por la imprudenci­a de querer librar el tráfico y el 28% de los encuestado­s ha vivido o sabe de alguien que se ha enfrentado a una riña con algún tipo de arma. Esto, sin contar el daño al sistema público de salud, que sería de miles de millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico