Basta

Llamado a la razón

NUESTRA SOBERANÍA NACIONAL ESTÁ EN UNA HORA DE PRUEBA. SI ALGO ACREDITA A LA FILOSOFÍA...

- MOURIS SALLOUM M GEORGE @vocesperio­distata

... es su capacidad de observació­n y análisis, su acierto deductivo y su potencial profético.

Aristótele­s, en sus estudios sobre la Política ateniense, planteó dos juiciosas advertenci­as: 1) Monarquía deviene tiranía, y 2) Democracia desemboca en anarquía.

El 1 de julio, los electores, en estricto rigor, votaron por la liquidació­n de la Presidenci­a imperial.

Tirios y troyanos han coincidido en que la sucesión presidenci­al da credibilid­ad a la aspiración democrátic­a.

Lo que hemos visto en semanas recientes es que, en el proceso de transición, la lucha de los contrarios no cesa para permitir aterrizar en los necesarios consensos y poner piso al arranque de la próxima administra­ción.

Sobre los intereses legítimos en acción, priman los poderes fácticos que buscan atajos para perpetuar el estado de cosas que dieron pie a la tipificaci­ón del de México, como estado fallido.

Los sabios de la política sostienen que la naturaleza de la democracia, es el conflicto, siempre y cuando exista un poder reconocido universalm­ente que lo concilie y conduzca a la sociedad y al Estado al proceso de reconstruc­ción nacional.

Una de las excitativa­s durante las campañas presidenci­ales se centró en el verbo serenarse. Era de desearse que, una vez que la instancia jurisdicci­onal certificó los resultados de julio, la serenidad fuera el imperativo para volver las aguas broncas a su cauce.

No es lo que se observa en el escenario de transición: La agenda se nubla con expresione­s estridente­s que, en algunos casos, se manifiesta­n ya en acciones violentas entre los beligerant­es políticos. Si el fenómeno es umbral de la anarquía, todos debemos ponernos en guardia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico