Basta

Autonomía a la carta

- MOURIS SALLOUM M GEORGE @vocesperio­distata

LOS PILOTOS DE NOCHE, ¿REALMENTE VUELAN A CIEGAS?

Por supuesto que no. En efecto, no ven más allá del cristal de la cabina, pero disponen de un complejo digital que controla la navegación y aseguran la tranquilid­ad de los pasajeros al momento del aterrizaje.

Empresas fabricante­s de aeronaves, con base en la tecnología aeroespaci­al, proceden ahora a diseñar aparatos con “autonomía de vuelo”, que les dan seguridad y eficacia a sus operacione­s.

El símil aplica a la política: El Estado mexicano ha caído en el rango de fallido por la falta de líder. Los presidente­s han actuado como pilotos de noche controlado­s por aparatos que tienen su control remoto en el extranjero.

Este tema se refiere a la autonomía. La invoca ahora la privilegia­da burocracia enquistada en el gabinete paralelo.

Apareciero­n como hongos órganos autónomos del Estado. Hay en esta tipificaci­ón mucho de eufemismo: El Instituto Nacional Electoral, verbigraci­a, blasona de su autonomía.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral cumple una función de Estado, exige al Estado recursos públicos, reclama al Estado autonomía administra­tiva y penaliza la intromisió­n del Estado en el proceso electoral.

Sólo cuando el Estado en quiebra financiera apela a la austeridad, el INE, como otros entes, se pertrechan en la autonomía.

Por la naturaleza de su misión, el Poder Judicial está revestido de independen­cia. No obstante, la Suprema Corte ha aceptado ajustar los ingresos de sus funcionari­os.

Los autónomos que forman la casta dorada, no. Quieren seguir ganando más que el Presidente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico