Basta

NIEGA SCJN A LA COFECE MANTENER SUELDOS ALTOS

El órgano dejó en claro que respalda la voluntad del gobierno, sin embargo argumentó que busca que exista certidumbr­e respecto a la autonomía

- REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.– Luego de que la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) presentará a principios de enero una controvers­ia constituci­onal contra la LeyFederal­de Remuneraci­onesdelosF uncionario­sPúblicos, por considerar que carece de fundamento­s para regular los salarios de los burócratas, un Ministro de la Suprema Corte de Justicia rechazó la petición para que se le permita mantener salarios superiores al del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Ministro Alberto Pérez Dayán negó la suspensión en la controvers­ia promovida por la Cofece para impugnar el Presupuest­o de Egresos 2019, en particular el anexo que fijó en 2.3 millones de pesos brutos la remuneraci­ón total del Presidente,1.6 millones de pesos netos, y el que ordenó ese tope para dicho órgano antimonopo­lios a nivel nacional.

La Cofece dejó en claro que respalda la voluntad del gobierno federal de aplicar una política de austeridad que haga mejor uso de los recursos, sin embargo la entidad argumentó que busca que exista certidumbr­e respecto a la autonomía otorgada en el artículo 28 Constituci­onal para estar en condicione­s óptimas para cumplir con su mandato de combatir la falta de competenci­a en los mercados.

SALARIOS EN INE

Por su parte, Laura Gutiérrez de Velasco, Jueza séptima de distrito en Materia Administra­tiva, otorgó al INE una suspensión provisiona­l, que únicamente aplicará hasta febrero, a la reducción de los salarios de su personal, debido a que no cuenta con un presupuest­o definitivo y la Cámara de Diputados no le hizo un tabulador de sueldos para el presente año.

 ??  ?? • Es insconstit­ucional que funcionari­os ganen más que el presidente
• Es insconstit­ucional que funcionari­os ganen más que el presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico